Fiscalía radicó la acusación contra los presuntos asesinos de Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve

Mié, 22/04/2020 - 14:59
El ente investigador trata de esclarecer los detalles de este crimen que conmocionó al país.

La Fiscalía presentó el escrito de acusación en contra de los presuntos responsables del asesinato de Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve, hecho ocurrido el pasado mes de diciembre de 2019 en zona rural de Buritaca, Magdalena. 

Por este doble crimen las autoridades capturaron a cuatro hombres como los supuestos autores. Tres de ellos fueron enviados a prisión preventiva mientras se sigue la investigación en su contra por los delitos de homicidio agravado, secuestro simple, porte ilegal de armas y hurto agravado.

La Fiscalía explicó que, en el escrito de acusación radicado, se mantiene la hipótesis que llevó a la captura de los señalados y que demuestra un supuesto caso de robo, "argumento corroborado, incluso, en varias declaraciones".

Además, indicó que el pasado 19 de abril el fiscal del caso asistió a las audiencias virtuales para sustentar la acusación. Sin embargo, señaló que la diligencia se suspendió por la inasistencia de una parte de la defensa.

Las autoridades están a la espera de una reprogramación.

Así fue el crimen de Natalia y Rodrigo

Los cadáveres de Natalia y Rodrigo Monsalve fueron hallados en la mañana del lunes 23 de diciembre en la vereda Perico Aguao, jurisdicción del corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta.

Los dos presentaban signos de tortura. Estaban atados a un árbol, tenían las manos amarradas y las cabezas cubiertas con capuchas. Según las autoridades, los dos fueron ultimados con tiros de gracia.

En anterior diálogo con KienyKe.com, Carlos Camacho, amigo cercano de la pareja, contó que el rastro de Natalia y Rodrigo se perdió desde las 5:00 de la tarde del viernes anterior. 

Dijo que en los videos de las cámaras de seguridad del peaje Neguanje se ve que, hacia las 4:15 p.m., la pareja cruzó por la Troncal del Caribe en una camioneta marca Ford Eco Sport, y que la última comunicación que se tuvo con ellos fue cuando el padre de Natalia la llamó al celular. 

"Mientras estaban hablando se escucharon gritos de auxilio. Parecía como si los estuvieran atracando. Alguien les decía ‘quédense quietos, quédense quietos’. Desde ese momento no supimos nada más de ellos”, mencionó.

¿Quiénes eran? 

Natalia era ecóloga de la Universidad Javeriana y antropóloga de la Universidad Nacional. Trabajaba en la Fundación Natura Colombia y se desempeñaba como gestora ambiental del proyecto Magdalena-Cauca Vive.

Rodrigo también era antropólogo, pero se desempeñaba como DJ en Santa Marta, ciudad en la que vivían desde hace varios años.

Camilo Camacho mencionó que los dos "tenían muchos proyectos. Estaban enamorados y amaban la ecología. Eran vegetarianos. Les gustaba salvar animales desamparados de la calle y tenían 11 perros y 3 gatos". 

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina