Gobernador de Arauca a responder por millonario contrato para "actividades artísticas" en plena pandemia

Vie, 15/05/2020 - 08:40
La Procuraduría lo citó para este viernes 15 de mayo a la audiencia de juzgamiento disciplinario. El contrato que está bajo la lupa fue de $570 millones.
Créditos:
Twitter @infopresidencia

La Procuraduría General citó a juicio disciplinario al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, por las presuntas irregularidades en el contrato de $570 millones para la realización de eventos y actividades artísticas, en época de Covid-19, en el municipio de Cravo Norte.

La diligencia se realizará a las 9:00 a.m. de este viernes 15 de mayo de manera virtual, a través de la plataforma teams.

El Ministerio Público reprochó al mandatario departamental la inconveniencia de la suscripción del contrato 201, cuyo objeto era “apoyo a la difusión de la cultura, mediante la realización de eventos y actividades artísticas en el departamento de Arauca (evento cultural municipio de Cravo Norte)”.

A juicio del órgano de control, Castillo Cisneros no tuvo en cuenta la situación de emergencia sanitaria decretada en Colombia por el Covid-19, con lo que podría haber vulnerado el principio de planeación de la contratación estatal. 

"El gobernador podría haber desconocido o ignorado las herramientas legales para determinar la inconveniencia de celebrar el contrato, cuyo objeto no se relacionaba con la pandemia ocasionada por el virus Covid-19, y por el contrario contemplaba la realización de un evento masivo que era de imposible ocurrencia durante los meses de marzo y abril, en razón a las medidas de cuarentena y aislamiento social adoptadas por el gobierno", aseguró.

El Ministerio Público también consideró la posible transgresión del principio de moralidad y eficacia de la función administrativa, toda vez que el objeto del contrato no era posible de ser ejecutado, como se evidenció en el acta de liquidación el 17 de abril de 2020. 

"La Procuraduría calificó las presuntas faltas del investigado como gravísimas, a título de culpa gravísima, por desatención elemental de deberes", indicó. 

Más KienyKe
Medida beneficiará a sector de confecciones y calzado durante dos años. Busca reducir costos de producción y equilibrar competencia con importaciones.
El DANE identificó 2 millones de unidades económicas urbanas en Colombia, un retrato actualizado de la economía después de más de tres décadas.
La Secretaría de Salud de Bogotá activó el protocolo de atención tras el ingreso de una menor de edad procedente de un hogar del ICBF.
"La excusa de libertad de expresión", Gabriela Tafur se pronunció sobre la polémica provocada por Laura Gallego, ex señorita Antioquia.
Kien Opina