Fiscalía inicia investigación por motines presentados en las cárceles

Dom, 22/03/2020 - 16:09
El proceso busca saber el porqué de la muerte de internos en cárcel La Modelo de Bogotá y Cómbita en Tunja (Boyacá).

La Fiscalía inició una investigación para esclarecer los hechos en los que 23 reclusos de la cárcel La Modelo de Bogotá perdieron la vida y dos más en la penitenciaria de Cómbita en Boyacá. 

La entidad indicó que con este proceso también se busca determinar las razones por las cuales en el interior de estos penales se cuenta, por parte de los internos, con equipos de alta tecnología desde donde se envió información en tiempo real de lo que estaba ocurriendo al interior de la cárcel, "así como el estado de los inhibidores de señal antes y al momento de iniciarse el intento de fuga en las dos prisiones".

Informó que desde muy temprano los grupos de criminalística de la Sijín y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizaron inspecciones técnicas a los cadáveres y se remitieron al Instituto de Medicina Legal donde se llevará a cabo por expertos las respectivas necropsias y plena identificación.

Además, el ente investigador dijo que, una vez identificados plenamente los fallecidos, desde Medicina Legal se hará contacto con los familiares para que puedan reclamar los cuerpos en horarios determinados con el fin de "observar los protocolos y los mecanismos para mitigar el riesgo de propagación del coronavirus que actualmente nos afecta". 

La Fiscalía señaló que dentro de esta investigación se están llevando a cabo las entrevistas a través de la policía judicial, CTI y Sijín, a los 82 internos que resultaron heridos con ocasión del intento de fuga.

Francisco Barbosa, fiscal general, conformó un equipo especial de 45 funcionarios para que adelante estas indagaciones y recoja las pruebas para poder judicializar a los responsables de estos hechos. 

"Se hará el mismo procedimiento para el caso de la muerte de los dos reclusos en la penitenciaria de Cómbita", indicó la entidad. 

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina