Causa y efecto del caso de Fernando Uribe en Atlético Nacional

Mar, 15/06/2021 - 16:18
Según la decisión del Tribunal Federal de Suiza, Atlético Nacional deberá pagar su deuda con el Cortuluá por el caso de Fernando Uribe.

El Tribunal Federal de Suiza dio un falló final: Atlético Nacional deberá pagar por los derechos deportivos de Fernando Uribe al Cortuluá.

Si bien este caso lleva siete años en proceso, desde Suiza dieron un último fallo: el pago de 5 millones de dólares de Atlético Nacional al Cortuluá, más lo intéreses que se ha generado desde que se conoció este conflicto de inteses por el jugador.

Esta deuda debe ser saldada de manera rápida, puesto que en caso de no hacerlo, el club antioqueño no podría tener fichajes y con ello no poder proyectar sus objetivos a corto y mediano plazo.

Sin duda, se espera una respuesta de Atlético Nacional con los pagos, puesto que ya no podría haber más recursos para una segunda apelación u otra estrategia. 

En total Atlético Nacional deberá pagar: seis millones de dólares, de estos cinco millones del concepto por derechos deportivos y un millón de los intereses en este conflicto. 

Desde el pasado 5 de diciembre del 2018, Atlético Nacional y el Cortuluá tenían un litigio antes el TAS sobre el jugador Fernando Uribe. 

El Tribunal de Arbitramiento Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) falló a favor del equipo Cortuluá y ahora Nacional deberá pagar 150 mil dólares, más el 6 % de intereses durante los años de litigio, es decir unos 735.000 millones de pesos. 

Nacional deberá pagar esta cifra, de lo contrario si no lo hace en un tiempo de un año, podría no inscribir jugadores.

Cabe mencionar que Cortuluá tiene el 50 % de los derechos del jugador, mientras que Nacional lo vendió y desde allí empezó el lío legal que podría finalizar con este fallo del TAS.

Sin embargo, el cuadro vallecaucano volvería a apelar esta decisión, puesto que el Cortuluá espera una indeminización de por lo menos cinco millones de dólares.

¿Dónde está jugando Fernando Uribe?

Fernando Uribe llegó a Atlético Nacional en la temporada del 2012 y luego en el 2014 se fue a Millonarios.

Luego empezó su paso por equipos internacionales como el Toluca en México, el Flamengo y ahora milita en el Santos de Brasil. 

Mientras que en el 2020 regresó a Millonarios, siendo uno de los fichajes más esperados por los hinchas bogotanos. Con su juego se ha consolidado como una de las piezas clave para el cuadro dirigido por Alberto Gamero. 

Más KienyKe
El Gobierno denunció la llegada de un submarino nuclear a aguas cercanas y lo consideró una amenaza a la paz regional.
Más de 200 empresarios colombianos participarán en la Macrorrueda de ProColombia en Osaka.
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Kien Opina