
La Selección Colombia Sub-20 cumplió con su primer objetivo en el Mundial Sub-20: clasificar a los octavos de final. Lo hizo como líder del Grupo F, tras empatar 0-0 frente a Nigeria en la última jornada de la fase de grupos. Con una victoria sobre Arabia Saudita y dos empates (ante Noruega y la selección africana), el equipo que dirige César Torres avanzó gracias al criterio de juego limpio, tras igualar en puntos, diferencia de gol y goles marcados con Noruega.
Próximo partido: Colombia vs. Sudáfrica
El próximo desafío de la Tricolor Sub-20 será este miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m. (hora colombiana) frente a Sudáfrica, en el Estadio Fiscal de Talca, un escenario ya conocido para los colombianos y que les permitirá evitar el desgaste de cambiar de sede.
Este compromiso corresponde a los octavos de final del Mundial Sub-20, y Colombia parte como favorita, aunque el cuerpo técnico prefiere mantener la cautela. “Este era un grupo difícil y lo superamos de buena manera, somos primeros”, expresó el DT César Torres, destacando el trabajo colectivo del equipo.
Así quedaron los octavos de final del Mundial Sub-20
El torneo entra en su fase de eliminación directa con los siguientes cruces:
-
Chile vs. México – 7 de octubre – 2:30 p.m.
-
Ucrania vs. España – 7 de octubre – 6:00 p.m.
-
Argentina vs. Nigeria – 8 de octubre – 2:30 p.m.
-
Colombia vs. Sudáfrica – 8 de octubre – 2:30 p.m.
-
Japón vs. Francia – 8 de octubre – 6:00 p.m.
-
Paraguay vs. Noruega – 8 de octubre – 6:00 p.m.
-
Estados Unidos vs. Italia – 9 de octubre – 2:30 p.m.
-
Marruecos vs. Corea del Sur – 9 de octubre – 6:00 p.m.
Entre las clasificadas se destacan cuatro selecciones sudamericanas (Colombia, Chile, Argentina y Paraguay), cinco europeas (España, Ucrania, Francia, Italia y Noruega), tres africanas (Nigeria, Marruecos y Sudáfrica), dos centroamericanas (México y Estados Unidos) y dos asiáticas (Japón y Corea del Sur).
¿Qué sigue si Colombia avanza a cuartos de final?
Si Colombia supera a Sudáfrica, se enfrentará en cuartos de final al ganador entre Ucrania y España, dos potencias europeas con historial competitivo en categorías juveniles. De avanzar más allá, el cuadro indica un posible choque en semifinales frente a selecciones como Argentina, Nigeria, México o Chile, dependiendo de los resultados.