Emilio Gutiérrez: "Queremos que se nos respete el derecho al debido proceso"

Mié, 14/07/2021 - 12:12
Emilio Gutiérrez, presidente de Atlético Nacional, pidió una vez más el respeto al debido proceso en el caso con Cortuluá y el derecho al trabajo de los jugadores.
Créditos:
Twitter / nacionaloficial

Emilio Gutiérrez, presidente de Atlético Nacional, esta vez en una rueda de prensa volvió a referirse sobre la controversia con el equipo Cortuluá y la denuncia de las decisiones de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol.

El presidente de Nacional aseguró que espera que la Dimayor y la Federación reconsideren esa decisión de poder inscribir a los jugadores que tienen en lista de espera para el próximo semestre de la Liga BetPlay 2021-II.

"Para nosotros la decisión de la Dimayor y la FCF en la situación que nos enfrentamos es simple: es reconocer que tenemos que es el derecho al debido proceso y el derecho de los jugadores. No vemos otra salida en reconocer estos derechos", confesó Gutiérrez.

De igual manera, confesó que confían en la justicia ordinaria colombiana sobre este caso que ahora estará al frente sobre este punto en específico.

A su vez reveló que Atlético Nacional sí respeta el TAS como máxima estancia, y que este órgano de justicia deportiva ya dio su fallo final hace un tiempo.

"Acatamos al TAS como una autoridad judicial independiente. Cumplimos su sentencia. Cosa que no ha hecho Cortuluá específicamente y las últimas decisiones de la Federación y la Dimayor pasan a avalar un camino alternativo", confesó Emilio Gutiérrez.

En medio de la explicación de los estatutos de la FIFA, aclaró que no hay ningún órgano de justicia que pueda controlar el mercado del fútbol en cuanto a las intenciones de vender jugadores. Solo se tiene en cuenta la cifra hecha en una oferta oficial.

"La intención es vender a Uribe fue por no menos de 10 millones de dólares. Nadie controla el mercado del fútbol. El jugador nunca se vendió por esa cifra. Esta venta nunca sucedió". 

Cortuluá decide ir a la justicia ordinaria en Suiza, no para llevar el caso como tal, sino para  para demandar al TAS como una autoridad independiente de justiciacon relación al fallo que dio el TAS.

"El Tribunal Federal Suiza anula el fallo del TAS, y ahora nos encontramos en esta situación", a la hora de argumentar en qué va el caso. 

Sin embargo, Emilio Gutiérrez dejó dos puntos claros en medio de su exposición:

  • Respeto al derecho del debido proceso en Atlético Nacional y su controversia con Cortuluá
  • Derecho al trabajo para los jugadores con la inscripción para la Liga BetPlay 2021-II.

"Se está violando el derecho y la dignidad humana de los jugadores, se le está negnado la oportunidad de jugar y competir con Atlético Nacional. Si el caso fue juzgado por la justicia deportiva...el TAS ya dio su veredicto, pero sí el caso va  a ser juzgado por la justicia ordinaria, pero esto no ha pasado, y mientras no se resuelva este caso los jugadores tienen derecho a jugar".  

El caso sigue en pie en medio de tutelas, fallos y la deuda que tiene Atlético Nacional que es de 5 millones de dólares. 

El tiempo es un factor que está en contra de esta situación, puesto que el próximo domingo 18 de julio es el primer partido de Nacional en la Liga BetPlay 2021-II contra Envigado.

Más KienyKe
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
De acuerdo con la togada, en el caso de Barrero hubo fallas y subvaloración del peculado.
Taliana Vargas compartió en sus redes varios mensajes haciendo referencia a las fuertes amenazas al alcalde de Cali, su esposo, Alejandro Éder.
Kien Opina