La FIFA utilizará nuevo sistema para la detección del fuera de lugar

Jue, 10/02/2022 - 10:47
La nueva tecnología se apoya tanto en las cámaras de la transmisión televisiva como en cámaras específicas.
Créditos:
FCF

La tecnología del árbitro asistente de video VAR juega un papel cada vez más predominante en el fútbol, y por esta razón, la FIFA ha decidido implementar un nuevo sistema que consta de una tecnología que ayudará a los árbitros a evaluar si un jugador se encuentra fuera de juego.

Para entender más el concepto, hay que aclarar que un fuera de lugar es cuando uno de los jugadores del equipo atacante está por delante del balón y delante del penúltimo jugador del equipo defensor, quien es, en la mayoría de los casos, el portero, sin embargo, este fuera de juego tiene en cuenta otra serie de factores un poco más complejos y a veces difíciles de detectar a simple vista.

El sistema de seguimiento óptico se probó por primera vez en la Copa Árabe disputada el año pasado en Catar y la FIFA espera que pueda ser plenamente utilizado en el Mundial que se celebrará a finales del presente año.

Para lograr con éxito este avance tecnológico, se instalarán una serie de cámaras bajo el techo de cada estadio, estas tendrán la función de hacer un seguimiento de las extremidades de los jugadores con el fin de establecer con mayor exactitud la línea de juego en el momento en que se está jugando es decir, en tiempo real. Si una falta es detectada automáticamente el sistema alertará a un operador de VAR quien podrá revisar de manera inmediata la acción.

"Los datos de seguimiento de extremidades extraídos del video se enviarán a las salas de operaciones, y la línea de fuera de juego calculada y el punto de patada detectado (el pase que da comienzo a la jugada) se proporcionarán al operador de repetición casi en tiempo real. El operador de repetición tiene la oportunidad de mostrarlo inmediatamente al VAR", explicó Holzmüller director de tecnología de la FIFA.

El presidente de la comisión de árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, declaró este miércoles a los periodistas que el sistema de VAR se ha revelado "muy fructífero" desde su introducción, pero admitió que se requiere una mayor coherencia.

"A veces, hace falta un poco más de tiempo cuando la distancia entre dos jugadores es reducida", añadió el ex árbitro italiano.

La nueva implementación de este sistema no deja la toma de decisiones por completo a una máquina. Recibe el nombre de ‘semi-automático’, precisamente porque parte importante de la toma de decisiones permanece en manos de los árbitros.

Más KienyKe
Dos eventos emblemáticos se verán alterados por las consecuencias del paro minero indefinido que mantiene bloqueadas varias vías en Boyacá. ¿Qué se sabe?
Paro minero en Boyacá completa dos días con bloqueos en vías clave, tensión social y apertura de diálogo con el Gobierno. Este es el balance.
Avance clave en el caso del precandidato presidencial tras la aceptación de cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas por parte del menor de 15 años. ¿Cuál será el siguiente paso en el proceso judicial?
La defensa del expresidente Jair Bolsonaro niega haber violado restricciones y anuncia que apelará el arresto domiciliario impuesto por la Corte Suprema. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Kien Opina