James, Messi y Cristiano: ¿el adiós de tres leyendas en el Mundial 2026?

Dom, 14/09/2025 - 08:00
James Rodríguez, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se preparan para disputar el que sería su último Mundial, un torneo que pondría fin a la era de tres de las mayores leyendas del fútbol.
Créditos:
Liga de Campeones

El Mundial de 2026 no solo representará un torneo más en la historia del fútbol, sino que podría significar la despedida definitiva de tres de los jugadores más icónicos de las últimas dos décadas: James Rodríguez, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Cada uno, con un estilo único y un legado incomparable, llegaría con la posibilidad de decir adiós a la competencia que ha definido la carrera de los más grandes del fútbol mundial.

Lea también: Todo lo que debe saber sobre las boletas para el Mundial 2026

James Rodríguez, el talento colombiano que se convirtió en sensación mundial tras el Mundial de Brasil 2014, disputaría su tercera edición del torneo. James llegó a la escena internacional con un rendimiento excepcional: seis goles que lo llevaron a coronarse como máximo anotador del campeonato y le valieron el reconocimiento global. Su gol ante Uruguay, elegido el mejor del torneo, marcó un antes y un después en su carrera y puso a Colombia en el mapa futbolístico mundial.

Desde entonces, James ha sido un referente para su selección, participando también en los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, siempre aportando su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para definir partidos.

En el ámbito de clubes, James ha brillado en equipos europeos de gran renombre, como el Mónaco, el Real Madrid y el Everton, dejando su marca en competiciones como la Champions League y consolidándose como uno de los mediocampistas ofensivos más talentosos de su generación.

Para muchos, el 2026 sería la oportunidad de despedirse de la selección con la misma pasión y talento que lo hicieron famoso a nivel internacional.

Mientras, Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, también podría estar ante su último Mundial. Su historia en la Copa del Mundo comenzó en Alemania 2006, y desde entonces ha disputado cinco ediciones (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022).

Messi se consagró campeón en Catar 2022, logrando uno de los objetivos más anhelados de su carrera y coronando su legado con la selección argentina. Con un palmarés que incluye múltiples Balones de Oro y títulos con clubes como Barcelona y PSG, Messi ha demostrado ser un jugador completo: hábil, creativo, determinante y un verdadero líder dentro y fuera del campo.

Si llegara a jugar en 2026, sería una despedida de lujo para un jugador que ha inspirado a generaciones, no solo en Argentina, sino en todo el mundo, con su visión de juego, técnica depurada y capacidad de definir momentos históricos en el fútbol.

Además: Ya son 18 los países con boleto asegurado al Mundial 2026

Mientras, Cristiano Ronaldo, el imponente delantero portugués, completa este trío de leyendas. Debutó en el Mundial de Alemania 2006 y ha participado en cinco torneos (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), destacándose por su capacidad goleadora, liderazgo y fuerza física.

Cristiano ha roto numerosos récords, tanto con su selección como en clubes de la talla de Manchester United, Real Madrid y Juventus. Su trayectoria se caracteriza por su constancia, profesionalismo y una impresionante capacidad para aparecer en los momentos más importantes.

De estar presente en 2026, este Mundial podría marcar la culminación de una carrera histórica, marcada por la búsqueda constante de la excelencia y un legado que ha elevado el fútbol portugués a niveles inolvidables.

El Mundial de 2026 será, entonces, mucho más que un torneo; podría convertirse en una celebración del talento, la pasión y el impacto de tres jugadores que han marcado el fútbol mundial.

James, Messi y Cristiano podrían despedirse de la competencia que los catapultó a la fama internacional, dejando goles inolvidables y momentos que quedarán para siempre en la memoria de los aficionados.

Esta edición sería testigo de la posible conclusión de una era y del legado eterno de tres íconos que transformaron el fútbol, inspiraron a millones y demostraron que el talento, la disciplina y la pasión son los ingredientes de la verdadera grandeza.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Este programa impulsa la formación, la creación y la circulación literaria en la ciudad, el cual se desarrollará todos los sábados, del 4 de octubre al 6 de diciembre de 2025.
El Invima identificó irregularidades en la venta de cosméticos promocionados como inyectables, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Nequi, la plataforma digital de Bancolombia, ofrece dos líneas de crédito totalmente en línea.
Kien Opina