Las cuentas del América de Cali para seguir en Copa Sudamericana

Jue, 15/05/2025 - 15:34
América de Cali empató con Huracán, y ahora saca la calculadora para poder seguir con vida en el certamen continental.
Créditos:
América de Cali

América de Cali empató 0-0 con Huracán en el estadio Pascual Guerrero, resultado que compromete sus opciones de avanzar en la Copa Sudamericana 2025. 

Huracán se llevó este miércoles un punto valioso de Cali, y aseguró su clasificación a la siguiente fase del torneo continental.

Los argentinos garantizaron, como mínimo, disputar los dieciseisavos de final al llegar a 11 puntos, cuatro más que los 'Diablos Rojos' que son segundos.

Con este empate, América suma 7 puntos en el Grupo C, ubicándose en la segunda posición detrás de Huracán, que lidera con 11 unidades. Corinthians, con un partido menos, tiene 5 puntos y podría superar al equipo colombiano si obtiene buenos resultados en sus próximos encuentros.

Lea también: Jugador del Nottingham Forest sale del coma tras chocar con el arco

Las cuentas para clasificar al repechaje

América de Cali ya no tiene posibilidades de clasificar directamente a los octavos de final, reservados para los líderes de cada grupo. Sin embargo, aún puede acceder al repechaje con alguno de los terceros de la Copa Libertadores, si logra mantener el segundo lugar.

Para lograrlo, necesita:

  • Vencer a Racing de Montevideo en la última jornada.

  • Esperar que Corinthians no gane sus dos partidos restantes.

Si Corinthians gana ambos encuentros, América quedaría relegado al tercer lugar y eliminado del torneo. 

Próximos partidos clave

La última jornada será decisiva: América recibirá a Racing de Montevideo, mientras que Corinthians visitará a Racing de Montevideo hoy y luego a Huracán. Los resultados de estos partidos definirán el futuro del equipo colombiano en la Copa Sudamericana.

Más KienyKe
Hamás informó que la guerra en Gaza “ha terminado por completo” tras recibir garantías de mediadores internacionales y del Gobierno estadounidense.
Machado, líder de la oposición venezolana y figura central en la lucha contra el Gobierno de Nicolás Maduro, se convierte en la primera venezolana y séptima latinoamericana en recibir el Nobel de la Paz.
El Gobierno de Venezuela advirtió sobre un despliegue militar de EE. UU. cerca de sus costas y pidió a la ONU una reunión urgente por seguridad regional.
A Bogotá llega un nuevo festival de música llamado Ondas, que traerá por primera vez al país a The Cardigans, entre otros artistas.
Kien Opina