¿Qué falta para la renuncia de Reinaldo Rueda en la Selección Colombia?

Jue, 07/04/2022 - 11:25
Conozca qué es lo que hace falta para la renuncia de Reinaldo Rueda de la Selección Colombia luego de no conseguir la clasificación al Mundial.

El entrenador Reinaldo Rueda sigue al frente de la Selección Colombia para sorpresa de muchos hinchas de la ‘tricolor’. 

Si bien se esperaba una renuncia de Reinaldo Rueda el pasado mes de marzo, tras la no clasificación de Colombia al Mundial, ahora hay días de espera para saber quién estará al frente del equipo. 

Además de saber si la federación Colombiana de Fútbol deberá pagar o no una indemnización por la cláusula del contrato del entrenador vallecaucano. 

El contrato de Reinaldo Rueda finaliza el próximo mes de junio, sin embargo el periodista Felipe Sierra dio más detalles sobre esta cláusula.

El proyecto ‘Reinaldo Rueda - Colombia ’ estaba pensado hasta 2026; EXISTE una cláusula que la Federación Colombiana puede ejercer para ampliarlo. Su contrato FINALIZA en junio de 2022 y lo que se espera (en la reunión de este mes) es la renuncia”, dio a conocer el periodista deportivo. 

De esta forma se espera que en los próximos días haya una reunión entre los dirigentes de la Federación y el entrenador Reinaldo Rueda para dar su respectivo informe y con ello una decisión.

Aunque se espera sí o sí una renuncia autónoma por parte de Rueda al no haber alcanzado uno de los principales objetivos: clasificar al Mundial de Catar 2022.

Desde ya hay varios nombres que podrían llegar a conformar la lista y carpetas con los proyectos deportivos para la Selección Colombia de cara al Mundial del 2026. 

Si bien no ha comenzado el Mundial de Catar, ya los hinchas de la Selección Colombia esperan que llegue un hombre de confianza y con un proyecto en el que haya títulos y también esa anhelada clasificación. 

Hay diversos nombres que generan diferentes reacciones como lo son: Juan Carlos Osorio, que para muchos debería ser el que asume la dirección del equipo, a pesar del cuestionable momento que vive con el América de Cali.

El segundo nombre que aparece en la lista de probables candidatos para dirigir a Colombia es el del entrenador de Millonarios, Alberto Gamero, que es uno de los técnicos que mejor rendimiento ha tenido en el país en los últimos años, realizando grandes campañas con el ‘azul’ de Bogotá y el Deportes Tolima.

Si uno analiza el panorama del fútbol sudamericano, hay tres nombres fundamentales que la hinchada y prensa consideran como candidatos: Marcelo Bielsa, Renato Portaluppi y Jorge Jesús, ganadores y conocedores del fútbol del continente.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina