Colombia recibirá propuestas para pabellón en Expo Dubái

Dom, 20/10/2019 - 05:05
Las invitaciones para diseñar el pabellón que recibirá a Colombia en Expo Dubái el próximo año está abierta para el publico. Estará disponible hasta el jueves 31 de octubre.

Desde el vierne
Las invitaciones para diseñar el pabellón que recibirá a Colombia en Expo Dubái el próximo año está abierta para el publico. Estará disponible hasta el jueves 31 de octubre. Desde el viernes 11 de este mes se habilitó la página en donde personas jurídicas colombianas y consorcios o uniones temporales podrán inscribirse para realizar el diseño del arquitectónico y del recorrido expositivo del Pabellón de Colombia en la Exposición Universal Expo Dubái 2020. Esta presentación se llevará a cabo del 20 de octubre de 2020, hasta el 10 de abril de 2021. Lea también: Premio Internacional del Café fue otorgado a excombatientes Las personas o Consorcios que participen en la convocatoria pueden interpretar el tema general de la exposición  y de manera propia la temática del país tricolor. Los que participen deben enviar sus propuestas de manera creativa, inspiradora y lo más memorable posible para el recorrido de los residentes y visitantes del lugar. Se estima que tan solo el pabellón de Colombia albergue  más de 2,5 millones de visitantes. Cabe resaltar que la participación tendrá que regirse bajo el eslogan "El ritmo que conecta el futuro" y tendrá como líder a una comisión intersectorial encabezada por Presidencia de la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda, la Cancillería, el Departamento Nacional de Planeación y ProColombia. Uno de los principales hilos conductores a la visita de la vitrina es la música, para enseñar al país y su variedad de ritmos culturales. Con este enfoque resaltaran regiones naturales y su diversidad, la oferta de productos exportables, destinos turísticos y principalmente la alegría, familiaridad, calidez entre otras cualidades de la gente. Se estima que en la Expo asistan más de 25 millones de visitas de todo el mundo, más de 200 participantes, incluidos 193 países, así como organizaciones multilaterales, compañías privadas globales, instituciones educativas, ONGs, entre otros. Las convocatorias están publicadas en la página de Fiducoldex.
Más KienyKe
América de Cali clasificó a semifinales de la Copa BetPlay 2025 tras vencer a Junior por penales, con Omar Bertel como héroe en el Pascual Guerrero.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en la Avenida Rojas, en sentido norte-sur. La vía permanece cerrada mientras avanzan las labores judiciales.
La falta de claridad del CNE deja en incertidumbre la consulta del Pacto Histórico, a pocos días de las elecciones del 26 de octubre.
La Cámara dio luz verde al Presupuesto de 2026 por $546,9 billones, con un recorte a la Defensoría del Pueblo y $300.000 millones adicionales para el Dapre.
Kien Opina