Colombia y Corea dejan en firme plan para innovación

Jue, 10/10/2019 - 11:02
Iniciar la negociación de un Plan entre Colombia y Corea, en torno a la innovación y al emprendimiento, que permita mantener la relación diplomática que los dos países sostienen desde hace 60 añ
Iniciar la negociación de un Plan entre Colombia y Corea, en torno a la innovación y al emprendimiento, que permita mantener la relación diplomática que los dos países sostienen desde hace 60 años, fue el acuerdo al que llegaron hoy los representantes de ambos Gobiernos. Durante el encuentro, en el que participaron los ministros de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo, y de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Sung Yun mo, se definió iniciar este proceso que se firmaría en el 2020, durante la visita oficial que haría el presidente Iván Duque esta nación asiático. “El acuerdo tendrá alcance alrededor de la innovación y el emprendimiento, lo que nos permitirá continuar la relación con Corea. Esto de cara al año 2022, cuando terminan la administración los Mandatarios de los dos países y además se cumplen 60 años de la relación diplomática”, explicó el Ministro Restrepo. Lea también: ¿Cómo aumentar la libertad económica en Colombia? De otra parte, las viceministras de Comercio Exterior y de Asuntos Agropecuarios, Laura Valdivieso y Marcela Urueña, respectivamente, lideraron la Comisión Administradora del TLC con Corea, vigente desde julio del 2016, en la que se hizo un repaso de la relación comercial entre los dos mercados. En este encuentro se acordó que antes de terminar este año se reunirían los comités de desarrollo sostenible y de cooperación industrial de los dos países. Con información de MinComercio.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina