Colombia y Panamá fortalecerán relación comercial

Mié, 14/08/2019 - 07:37
Con el objetivo de fortalecer la relación comercial y de inversión entre Colombia y Panamá, los gobiernos de los dos países sostendrán una reunión este miércoles
Con el objetivo de fortalecer la relación comercial y de inversión entre Colombia y Panamá, los gobiernos de los dos países sostendrán una reunión este miércoles en Bogotá. El encuentro, al que asistirán el canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, y el ministro de Comercio e Industrias, Ramón E. Martínez, así como el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, y la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, se abordarán temas de interés bilateral. Así lo explicó Laura Valdivieso, quien señaló que entre esos asuntos está, el acuerdo de cooperación aduanera, así como la búsqueda de alternativas que permitan mejorar el acceso de más productos, en el marco del acuerdo de alcance parcial que tienen los dos países. “Panamá es un socio estratégico de Colombia. Queremos incrementar los flujos comerciales con ese destino y por eso trabajamos para fortalecer los lazos en ese tema”, aseguró Valdivieso. En el primer semestre del año, las exportaciones totales a Panamá sumaron US$1.367,7 millones, de los cuales las no minero energéticas representan cerca del 10%. En 2018, la inversión del vecino país en Colombia llegó a US$1.176,2 millones y en el primer trimestre alcanzó los US$242 millones.
Más KienyKe
Megaland 2025 festeja 20 años con grandes artistas en El Campín. Boletas desde $32.000 y venta por Ticketmaster.
Con 50 votos a favor y 27 en contra, el Senado aprobó el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones. El Gobierno confía en financiarlo con nueva reforma tributaria.
Por primera vez, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se desarrollará con la coordinación del director de la UNGRD desde fuera de Bogotá.
La Procuraduría busca anular el contrato por 1.3 billones entre la Cancillería, la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal por presuntas irregularidades.
Kien Opina