El Dow Jones registra su mayor caída de la historia

Jue, 27/02/2020 - 18:33
Esta situación esta relacionada con la preocupación del coronavirus.

Este jueves las operaciones de Wall Street registraron una caída récord debido al temor de la expansión del coronavirus (Covid - 19) en el mundo. 

La Bolsa de Nueva York (Estados Unidos) continuó con las pérdidas durante su última sesión, de esta manera, el promedio del Dow Jones cayó 1.190 puntos. 

Le puede interesar: Dow Jones pierde casi mil puntos por el coronavirus

Teniendo en cuenta que este indicador reúne a las 30 mayores industrias cotizadas de ese país, algunas de las principales empresas que registraron un descenso son: 

  • Microsoft (-7,05 %). 
  • Dow (-6,61 %).
  • Apple (-6,61 %).
  • Intel (-6,40 %).
  • Exxon Mobil (-6,02 %).

Desde la apertura de esta semana, el promedio de Wall Street está en caído. Este suceso evidencia que la desaceleración del mercado de China ha impactado notablemente a grandes comercios a nivel global, principalmente a Estados Unidos. 

Lea también: ¿El pos-Brexit podría afectar los precios para viajar?

El descenso en el Dow Jones podría provocar la migración de inversionistas a mercados menos riesgosos como el oro. 

Por otro lado, indicadores como el Standars & Poor's (S&P 500), también redujeron su valor a 4,42 %. Además, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que cotiza las principales tecnologías, perdió 4,61 %. 

Además: Exención de renta para empresas de Economía Naranja

Hasta el momento el Covid - 19 ha llegado a Corea del Sur, España, Italia, Irán, Brasil, entre otros. Se ha registrado que 30 países ya habitan con el coronavirus y este ha cobrado la vida de cerca de 2.800 personas. 

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina