Las finanzas del Valle del Cauca lograron el Nivel de Solvencia

Vie, 21/12/2018 - 08:08
Durante el 2017 el departamento del Valle del Cauca consiguió un sobresaliente desempeño en sus finanzas. La región tuvo que vivir en apuros económicos por más de
Durante el 2017 el departamento del Valle del Cauca consiguió un sobresaliente desempeño en sus finanzas. La región tuvo que vivir en apuros económicos por más de 20 años y pasó por un proceso de recuperación financiera. El departamento ocupó el primer lugar en el manejo de sus finanzas públicas, de acuerdo al Departamento Nacional de Planeación (DNP). Sus ingresos fueron superiores a los gastos. De acuerdo con el Índice de Desempeño Fiscal del año anterior, alcanzó un resultado de 81,23 puntos de 100 posibles. De igual forma superó a Magdalena con 80,43 puntos y Nariño 79,89 puntos. Cabe aclarar que el Nivel de Solvencia solo ha sido alcanzado por cuatro departamentos en los últimos 17 años. El logro de dicha recuperación financiera, “fue fundamentada en el control, seguimiento y fortalecimiento de los ingresos. Además de la racionalización de los gastos de funcionamiento, la liberación de recursos del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos y la depuración del pasivo pensional”, indicó la directora de Hacienda del Valle del Cauca, Victoria Machado. departamentoLa superación del margen de los 80 puntos, representa un inédito desempeño para el departamento. Después de la calificación, el departamento del Valle del Cauca, certifica sus saludables finanzas y el cumplimiento de los límites de gasto de la Ley 617 de 2000. Los ingresos obtenidos ahora le permiten tener un amplio respaldo de endeudamiento.    La directora del DPN, Gloria Amparo Alonso, valoró que, “las administraciones territoriales durante 2017 mejoraron su capacidad de ahorro al determinar que sus ingresos fueron superiores a sus gastos. En el caso de los departamentos la mejoría fue del 4,1 por ciento frente a 2013”. Durante el 2017, el Valle del Cauca también recuperó la Categoría Especial. “Seguimos creciendo en ingresos tributarios y corrientes, y mantenemos la austeridad en el gasto”, destacó la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro Torres. Al tiempo, la mandataria expresó su satisfacción, porque, “el manejo transparente y eficiente de los recursos públicos es lo que nos ha permitido tener altos niveles de Inversión en el desarrollo económico y social de los vallecaucanos”. Ahora, la apuesta del departamento es mantener el orden financiero, que les permita “disminuir el pasivo pensional y reducir la deuda para así, conservar la Categoría Especial. Es el camino para que el Valle del Cauca continúe avanzando hacia el progreso”, sostuvo Toro Torres. El DNP analiza desde hace 18 años el desempeño fiscal. La medición es extensiva al Gobierno Nacional y a los entes territoriales, para hacer seguimiento a ingresos y gastos de los municipios y departamentos, así como a la sostenibilidad financiera.
Más KienyKe
En el Cuartel 4F, cerca de 200 personas recibieron instrucción táctica y práctica de armamento.
Un concierto en San Pedro y homenajes marcan el día del pontífice.
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Kien Opina