Les dan vida a las llantas viejas y le aportan al medio ambiente

Jue, 22/09/2016 - 08:02
Para nadie es un secreto que las llantas usadas generan graves afectaciones en el medio ambiente. Invaden calles, contaminan el aire y molestan a los ciudadanos. Bogotá, por ejemplo, es la ciudad
Para nadie es un secreto que las llantas usadas generan graves afectaciones en el medio ambiente. Invaden calles, contaminan el aire y molestan a los ciudadanos. Bogotá, por ejemplo, es la ciudad que más las compra con relación a otras zonas de Colombia. Aunque muchos no saben qué solución radical desarrollar para esta problemática, un grupo de jóvenes en la capital de la República encontró la manera de darles una nueva vida a los neumáticos y contribuir al reciclaje gracias a la elaboración de puntos ecológicos. Lea también: La nueva apuesta de ‘Le Collezioni’ Se trata de 'Natural In', que como lo indica su creador, Miguel Gaviria, trabaja desde los frentes del cuidado, la conservación y la recuperación de los espacios públicos. "Empezó como un proyecto que inicié en 2015, cuando me di cuenta que existía esta problemática. Es crear a través de los puntos ecológicos sensibilización y educación ambiental". Además: El Pole Dance ya no es digno de los burdeles, ahora es un deporte En diálogo con KienyKe.com, el estudiante de administración pública explica cuál es el objetivo de su pequeña empresa y cómo es el proceso para cambiarles la cara a llantas que aparentemente son inservibles. Le puede interesar: Ellos desarman computadores para salvar al medio ambiente

De la calle al medio ambiente 

El trabajo de 'Natural In' inicia las avenidas de la ciudad. En un camión, tres jóvenes andan en busca de neumáticos abandonados. Según dice Miguel Gaviria, cada mes pueden encontrar hasta 5.000 de estos. "La idea es entonces contribuir a la conservación del espacio público, que es de convergencia social y por lo tanto es de todos", afirma. Por eso, desde diferentes puntos, llevan las llantas hasta el barrio Bellavista, ubicado en la localidad Kennedy en el suroccidente de Bogotá. Allí las tratan con líquidos como varsol para limpiarlas y realizarles el tratamiento necesario. alt_Emprendimiento natural In-01 Para finalizar, las cortan, las pintan y les hacen los arreglos que hagan falta. El resultado: puntos coloridos que sirven para separar residuos en parques y colegios y para depositar excremento en conjuntos residenciales. Personajes como los 'Minions' y 'Angry Birds' le han dado color a diferentes lugares de la ciudad. "Han funcionado y eso nos da el alivio de que estamos haciendo las cosas bien y que vamos por buen rumbo". El objetivo, cuenta Gaviria, es crecer como empresa y aportar a la educación ambiental. "'In' significa innovación, investigación. Esperamos que en unos años sea una empresa que la mayoría de bogotanos reconozcan. La idea es que haya un punto en cada empresa y cada conjunto residencial". Para cumplir ese sueño, el grupo trabaja de manera incansable. Su prinicipal producto ahora son los puntos ecológicos, pero según su creador, también pueden elaborar decoraciones, camas para mascotas y hasta parques infantiles. Si quiere contactar a 'Natural In', ingrese AQUÍ.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina