
Por tres días en Medellín se llevará a cabo una de las ferias textiles más importantes del país, se trata de Colombiatex que reunirá a empresarios, expositores, visitantes y compradores, que conocerán de cerca lo último en la industria textil y de confección en Colombia
Desde hoy y hasta el próximo jueves en Plaza Mayor se llevará a cabo este evento, considerado la feria de insumos de la moda más importante de Colombia.
Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda le comentó a KienyKe.com que en la edición de este año la feria trabajará en tres grandes ejes: moda, negocios y conocimientos y en ella participarán más de 500 expositores de varias partes de mundo y se estima que asistan más de 13.000 compradores.
Destacó la importancia que tiene esta feria para el continente, ya que es el inicio del año textil y es una buena plataforma para llegar a mercados internacionales como Estados Unidos, México, Canadá, Europa, Honduras, Chile y Perú.
"Tenemos amplias oportunidades, países más estables que como lo vimos el año anterior, nos podría permitir un aumento del 18 % en las exportaciones y por eso para este mismo año tenemos una dinámica muy parecida", manifestó Botero.
Aunque señaló que el primer semestre del 2018 fue muy incierto, debido a la situación política del país y la reforma tributaria, pero manifestó que ya las condiciones están dadas y la economía del país podría tener un incremento de un 3 % y el sector textil no se quedará atrás.
Por su parte, Laura Valdivieso, viceministra de Comercio Exterior, señaló que en la actualidad el país cuenta con 16 acuerdos comerciales que dan acceso a un mercado de más de 1.500 millones de personas en el planeta, por lo que una de las estrategias de política de comercio exterior está dedicada al aprovechamiento de estos acuerdos.
A su turno, María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, señaló que este evento genera buenas noticias para la ciudad, ya que hay una ocupación hotelera por encima de 86 % y se espera que la capital de Antioquia obtenga ganancias superiores a los once millones de dólares.
"Todo lo que se da en la feria en materia de negocios nos permite seguir fortaleciendo la industria de la moda en nuestra ciudad, que se generen negocios, más empleos en este sector que ha sido tan tradicional, pero que al mismo tiempo se sigue retando para innovar y para seguir siendo referente a nivel internacional", indicó Galeano.
https://www.youtube.com/watch?v=xnzPX00DDzw&feature=youtu.be