Fronteras y vuelos internacionales no se habilitarán hasta agosto

Mié, 20/05/2020 - 10:56
Entre el 1 y el 30 de junio el país inicia una nueva etapa de la cuarentena, con un aislamiento preventivo inteligente.
Créditos:
Twitter: @BOG_ELDORADO

El 19 de mayo, el presidente Iván Duque Márquez anunció la ampliación del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 31 de mayo y aseguró que la emergencia sanitaria se extenderá hasta el 31 de agosto para enfrentar la pandemia.  

En la transmisión del programa ‘Prevención y Acción’ el mandatario dio a conocer otras disposiciones durante la emergencia, entre ellas el cierre de fronteras y las restricciones de transporte.

“A partir del 1 de junio y hasta el 30 de junio iniciamos una nueva etapa de este aislamiento preventivo, que requiere más inteligencia colectiva, más disciplina por parte de todos nosotros; que tiene además una condición y es que queremos avanzar con regionalización, con gradualidad, de la mano con los alcaldes y los gobernadores y, por supuesto, reconociendo las particularidades puntuales que tienen departamentos y ciudades en temas como densidad poblacional”, manifestó el presidente Iván Duque.

En este sentido, entre el 1 y el 30 de junio no estará habilitado el transporte intermunicipal ni aéreo (nacional e internacional). “No obstante, estaremos avanzando, también, en esos protocolos para lo que podría ser esas fases subsiguientes con un mayor nivel de éxito”, indicó el Jefe de Estado.

Por su parte, Ángela María Orozco, ministra de Transporte, aseguró en Blu, que en el país se mantendrán suspendidos los vuelos internacionales y el cierre de fronteras mínimo hasta el 31 de agosto.

“Lo que es claro es que la restricción al transporte aéreo internacional va de la mano de la emergencia sanitaria, es decir hasta el 31 de agosto. Hasta esa fecha no se espera el restablecimiento del transporte aéreo internacional ni de la apertura de fronteras terrestres”, enfatizó Orozco.

Además, añadió que “en el mes de junio no se reabre el transporte intermunicipal de media y larga distancia ni el transporte aéreo doméstico, pero sí se trabaja de la mano de las autoridades locales en la revisión de todos los protocolos”.

Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina