Así se generó la campaña que promocionará a Colombia en el exterior

Lun, 12/04/2021 - 14:26
El nuevo manifiesto será usado para fortalecer el posicionamiento y reconocimiento de Colombia en el sector de turismo y comercio.
Créditos:
ProColombia

Este manifiesto promociona a Colombia a nivel internacional con el fin de impulsar el turismo, la inversión y las exportaciones. Su impacto será medido con el efecto generado por los nuevos proyectos de inversión, la entrada de viajeros internacionales, las exportaciones de productos y servicios no minero energéticos. 

El nuevo lema está liderado por ProColombia a través de la Marca País, tras una investigación  cuantitativa y cualitativa con más de 1.5000 encuestas y focus group entre colombianos y extranjeros, lo cual permitió identificar la esencia de los colombianos.

Según este estudio, más del 70% de los participantes  concordaron que el mensaje correspondía con el carácter de los colombianos: “Hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil de lograr en Colombia, pues la calidez, el servicio y la empatía hacen parte del ADN de este país y de cada uno de sus habitantes. Por eso ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’ se convierte en el manifiesto más acertado y en un mensaje único para hablarle al mundo de nuestro territorio y, lo más importante, de nuestra gente”, dijo la presidenta de la agencia, Flavia Santoro.

Colombia como uno de los países más amigables

La presidenta de ProColombia, añadió: “antes de atribuir este concepto a Colombia, el mundo ya lo reconocía así, de acuerdo con InterNations, la red mundial más grande de personas que viven y trabajan en el extranjero. Con un registro de 13.000 expatriados de 188 países, el país suramericano es elegido como uno de los más acogedores del planeta. Su estudio indicó que el 87% de las personas que hacen parte de su red está de acuerdo en que la actitud hacia los expatriados en Colombia es generalmente amigable”.

Por otra parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, afirmó que este manifiesto permitirá fortalecer las exportaciones y al ser un país acogedor logrará que la inversión y los turistas internacionales crezcan favorablemente y ayuden a la economía del país. 

“El 2020 fue un año en el que como país nos hemos visto en la tarea de afrontar circunstancias excepcionales en las que ha surgido lo mejor de los colombianos y eso es lo que este manifiesto representa. Vemos que es esencial redoblar nuestros esfuerzos de promoción en nuestros ejes de trabajo que son fundamentales para la recuperación económica del país y este mensaje nos ayudará con este objetivo”, agregó Santoro.

Más KienyKe
Patricia Grisales habló de la reacción que su hermana, Amparo Grisales, tuvo al enterarse de que participaría en 'MasterChef Celebrity'.
El Gobierno prepara un borrador que eliminaría títulos y experiencia para ser embajador o cónsul general. Aún no es norma en firme, pero ya genera polémica.
El presidente respondió al informe de un medio sueco que cuestiona el estilo de vida de Verónica Alcocer en Suecia y aclaró que está allí solo por un curso de inglés.
Estos son los acuerdos pactados entre el Gobierno y el EMBF de alias Calarcá en el séptimo ciclo de diálogos realizado en Caquetá.
Kien Opina