Personas naturales podrían tener el subsidio de nómina

Mar, 12/05/2020 - 10:29
De acuerdo con Alberto Carrasquilla, el Decreto 639 de subsidio de nómina se quedó sin incluir a las personas naturales empleadoras, "tenemos que revisarlo".

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, dio a conocer por medio de un Facebook Live que estudiará la posibilidad de modificar el decreto 639, por el cual se crea el apoyo del empleo formal, para incluir a los empleadores registrados como personas naturales.  

La propuesta fue presentada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) al explicar que en Colombia existen 336.250 empresas registradas como personas naturales ante las Cámaras de Comercio, lo que equivale a más de 852.000 empleados.

“Tal y como está redactado el decreto hoy estas empresas quedarían por fuera de los alivios anunciados por el Gobierno para el pago de nóminas, toda vez que se establece que solo pueden acceder al beneficio del subsidio del 40 % del salario mínimo, las personas jurídicas”, señaló la entidad en un comunicado.

Jaime Alberto Cabal presidente de Fenalco, explicó que agradece “la buena disposición que ha tenido el ministro Carrasquilla para estudiar la viabilidad de y la posibilidad de ajustar el decreto y que se beneficien todos estos profesionales independientes y comercios que son de personas naturales para que puedan tener acceso a ese beneficio”.

Por su parte, el jefe de la cartera de Hacienda aseguró que “el decreto quedó sin incluir a las personas naturales, tenemos que revisarlo. Estamos estudiándolo con toda la conciencia de que hay un número importante de empleos que deben ser protegidos, estamos en eso y vamos a ver cómo hacemos para solucionarlo”.

Así mismo, el ministro agregó que el formulario para que las empresas accedan a este beneficio estaría listo el próximo lunes 18 de mayo y que el primer giro del subsidio a las nóminas se llevaría a cabo a partir del 25 de mayo.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Kien Opina