Paleta Drácula, el ícono del Halloween en Colombia

Jue, 29/10/2020 - 15:53
Conozca la historia de la Paleta Drácula que ha cautivado a los colombianos desde hace 30 años.

Hay diferentes golosinas que se ganan un espacio en el corazón de los consumidores colombianos como la Nucita, el Bon Bon Bum, los chicles Bubbaloo, entre otros, pero hay un producto que es especial porque está presente en los hogares de los colombianos cada octubre para celebrar Halloween de una manera diferente, la paleta Drácula.

Este producto está presente desde hace 30 años logrando posicionarse en el mercado y desde ese momento ha conquistado los hogares colombianos, pues la legendaria figura del conde Drácula de Transilvania aparte de ser uno de los símbolos representativos de Halloween pasó a ser la imagen de uno de los productos favoritos no sólo para los niños sino para el público en general.

La famosa paleta de la empresa Crem Helado al principio era solo de vainilla con salsa de fresa e incluía unos colmillos de plásticos como detalle, asimismo su empaque tenía como imagen al conde con un tono de piel verde, cejas grandes, una mirada profunda color fucsia y unos pronunciados dientes.

En 1989 salió a la venta por primera vez y desde un inicio tuvo una gran acogida en el mercado, pues el producto que fue lanzado para temporada de Halloween en los siguientes meses seguía siendo de preferencia por los consumidores.

Paleta- Drácula

A medida de los años la presentación del empaque, el contenido y los detalles fueron cambiado, puesto que el tamaño de la imagen del conde disminuyó, la paleta ahora es recubierta de chocolate y como la paleta fue pensada para festejar Halloween, la compañía innovó en los detalles como: uñas, antifaces, ojos, entre otros para hacer juego con los disfraces de los niños.

El hecho de que solo saliera al mercado en octubre hizo que se generara una recordación en los consumidores e hiciera que cada año la esperaran con ansias. Por otro lado, solo en una ocasión cambiaron el tradicional sabor de fresa a mora, pero regresaron al tradicional sabor.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina