El poder de los influenciadores, según la ciencia

Lun, 10/05/2021 - 17:26
Los influenciadores tienen poder en el comportamiento y las decisiones de sus seguidores. Kienyke.com revisa estudios científicos que así lo demuestran.

El estudio más reciente de Andrés Barreto, director del Programa de Psicología de la Fundación Universitaria San Martín, está enfocado en la capacidad de decisión que ejercen los influenciadores sobre las audiencias y demuestra la importancia en las estrategias de marketing de la actualidad.

Además, según el estudio, "el promedio global del uso de influenciadores en estrategias de comunicación y mercadeo es del 67%. Convirtiéndose en la tercera forma de comunicación más usada. En primer lugar, marketing de contenidos, segundo la gestión de redes sociales y campañas". 

Como lo menciona el docente Barreto en el estudio, el número de seguidores es parte del secreto del éxito del influenciador, es decir, entre más seguidores, mayor será el interés de las marcas por el influenciador. 

Barreto añadió que "por lo mismo, sin negar el rol de los influenciadores como eje motor de la economía a nivel global, este nuevo actor social está jugando un papel determinante en la construcción de identidad de los usuarios de las redes sociales, 

Tanto así que “ los adolescentes quienes, son más influenciables y carentes de criterio, imitan estilos de vida, valores y comportamientos que allí encuentran” añadió el docente.

En el estudio se exponen dos casos: por un lado, el profesor Barreto analiza a Yeferson Cossio, un influenciador paisa de 26 años que se sometió a una cirugía plástica para cumplir un desafío de internet: tras haber llegado a los 3.5 millones de seguidores, él y su cuñado accedieron a ponerse implantes de silicona. 

El estudio también revisa el caso de Arkady Aksenov, un niño ruso de 11 años que perdió ambas piernas mientras grababa un video en el que practicaba train surfing, un reto viral que consistía en subirse a la parte superior de un tren en movimiento.

Según el estudio, "estos hechos iniciaron un debate de hasta dónde pueden llegar dichas figuras digitales para aumentar el número de seguidores en redes sociales y/o los seguidores hasta qué punto son influenciables para arriesgar su vida en restos como estos". 

Seguidores falsos 

Un estudio reciente del Institute of Contemporary Music Performance, escuela independiente de educación musical con sede en Londres, demostró que hasta un 49% de los seguidores de Kourtney Kardashian en Instagram son seguidores falsos. 

Sin embargo, no es la única famosa que usa esta estrategia: Deepika Padukone, Priyanka Chopra y Kim Kardashian también utilizan bots —aplicaciones de software programadas para ejecutar determinadas tareas— que incrementan seguidores, generan mensajes automáticos y  actúan como seguidores, entre otras cosas. 

En el 2020, el número de influenciadores de Instagram superó los 400 mil en Colombia. Según Statista, reconocido portal de estadísticas, el país ocupa el tercer lugar en número de influenciadores después de Argentina (1.133.686) y México (443.030).



 

Más KienyKe
El jugador colombiano se despidió de los hinchas del club inglés con un emotivo video, recordando sus mejores actuaciones.
A pocos días de su lanzamiento, el reality gastronómico más importante de Colombia ha sido acogido de la mejor manera por la audiencia.
La cantante colombiana Naty Borda, presentó en KienyKe.com su nuevo sencillo 'Volver a mí', un tema optimista, feliz y con poder femenino.
La Defensoría del Pueblo denunció que se han presentado más de 15.000 desplazamientos en lo que va del año.
Kien Opina