Claudia Bahamón tachó de ‘ilegal’ los altos costos de los pasajes a Neiva

Lun, 03/07/2023 - 14:46
La reconocida presentadora, reprochó el excesivo costo de los pasajes hacia el departamento del Huila.
Créditos:
Facebook: Claudia Bahamón

Claudia Bahamón es una de las colombianas más queridas de la televisión, y más por su participación en la competencia de culinaria de MasterChef Celebrity 2023. Recientemente, Bahamón publicó en sus redes sociales su inconformismo por el excesivo costo de los pasajes a Neiva desde Bogotá.

Por medio de su red social de Instagram, donde acumula más de cuatro millones de seguidores, la colombiana suele mostrar sus rutinas diarias, los acontecimientos importantes de su vida y su participación en MasterChef. Pero, también aprovecha para compartir su postura frente a lo que no le parece justo. Así ocurrió el pasado dos de julio, cuando la presentadora compartió un pantallazo del precio en el que se encuentran los boletos para viajar de Bogotá a Neiva.

Lea también: Kristina Lilley reveló cómo ha sido su lucha contra el cáncer

La presentadora colombiana, incluso hizo la comparación del costo de los tiquetes para dos personas de Bogotá al municipio de Huila con un total de  $5.216.220, con los de Bogotá a Madrid en $6.296.820.

“Es más caro ir a Neiva”, expresó la colombiana tras su inconformismo.

Además, reprochó el hecho del alto costo de los tiquetes “Esta vaina debería ser ilegal” concluyó Bahamón.

Por otro lado, fueron varios los internautas los que apoyaron el comentario de la presentadora, en donde confirman que en la actualidad sale más económico viajar al extranjero, que viajar al propicio territorio nacional.

¿Por qué los boletos a nivel nacional están tan costosos?

Cabe mencionar que, el alta de los precios en los tiquetes se deben al aumento de precio de la gasolina y la reciente crisis que vivieron las aerolíneas Viva Air y Ultrair, además, de que en este puente primero de julio se celebraron las ferias y fiestas en el territorio colombiano.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina