¿Cuánta plata se embolsilló Violeta Bergonzi por ganar MasterChef?

Mié, 26/11/2025 - 08:10
Violeta Bergonzi se coronó como la ganadora de la séptima temporada de 'MasterChef Celebriy' este 25 de noviembre.
Créditos:
Canal RCN

La más reciente edición de MasterChef Celebrity llegó a su final con un resultado que aún sigue generando conversación. Violeta Bergonzi se alzó con el trofeo en una gala que estuvo marcada por emociones, elogios… y una ola de memes en redes sociales que reaccionaron al veredicto.

Pero más allá del debate digital, un detalle ha despertado especial curiosidad entre los seguidores del programa: ¿cuánto dinero recibe realmente el gran ganador?

El premio no llega completo

Según lo que menciona el Canal RCN, el premio oficial para el campeón de esta temporada era de 200 millones de pesos colombianos. Sin embargo, como han señalado medios como Candela Estéreo, esta cifra no corresponde al valor neto que finalmente recibe el ganador.

La razón: el desembolso se hace por partes y está sujeto a impuestos y otros descuentos obligatorios, lo que reduciría el monto final a cerca de 160 millones de pesos. Una suma considerable, aunque menor a la anunciada en el programa.

Un triunfo que abre puertas

Pese a las controversias y a las cuentas finales, el triunfo representa un impulso significativo para Bergonzi. Con esta victoria, la presentadora entra al selecto grupo de ganadores de MasterChef Celebrity, un título que históricamente ha ampliado oportunidades para sus poseedores.

En temporadas anteriores, varios campeones aprovecharon la visibilidad para publicar libros, lanzar productos gastronómicos o expandir su presencia en los medios. Todo apunta a que Bergonzi podría seguir un camino similar, respaldada por la buena recepción que tuvo su estilo disciplinado, su carisma y su crecimiento culinario a lo largo del concurso.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Violeta Bergonzi se coronó como la ganadora de la séptima temporada de 'MasterChef Celebriy' este 25 de noviembre.
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Kien Opina