Margarita Rosa a políticos de centro: "Ayuden, carajo"

Dom, 04/02/2024 - 09:25
La actriz vallecaucana se refirió a las investigaciones periodísticas, donde al interior de la Fiscalía y la Procuraduría, hay supuestos vínculos con el narcotráfico.
Créditos:
Archivo particular

Margarita Rosa de Francisco es una de las figuras del país, que más ha defendido el actual Gobierno del presidente Gustavo Petro. Aunque en ocasiones también ha expresado sus críticas por decisiones del jefe de Estado, de Francisco ha sido una fiel seguidora de las políticas de Petro.

En esta ocasión y en medio de la actual coyuntura en la que el mandatario de los colombianos, ha manifestado sentirse perseguido por la Fiscalía y la Procuraduría, la actriz vallecaucana se sumó a los señalamientos contra estas instituciones, debido a las últimas investigaciones periodísticas que señalan supuestos vínculos de estas entidades, para encubrir acciones relacionadas al narcotráfico.

Pues según un reportaje publicado por el sistema de medios públicos, RTVC, señala que la vicefiscal Martha Mancera, habría encubierto a un miembro del CTI señalado por narcotráfico. Además, la Revista Cambio publicó una columna de opinión del periodista Yohir Akerman, donde se argumenta que las cifras presentadas por el fiscal Barbosa durante su gestión, al parecer no son del todo ciertas.

Lea también: Luto en la familia de Flavia Dos Santos

Le puede interesar: La millonaria cuota alimentaria de Jessi Uribe a sus hijos

Sobre esto, Margarita Rosa de Francisco se refirió al papel de los políticos declarados de "centro", donde les pidió "ayuda" para "desatar ese nudo", ya que según ella, las investigaciones son de "periodistas y no petristas".

"Señores del divino centro: olvídense por un ratico de Petro. Es el Fiscal. Es Mancera. Es la Procuradora. Ese nudo debe desatarse. Ayuden aunque sea en eso nada más y luego sigan criticando al gobierno a lo que da. Las evidencias han sido aportadas por periodistas no petristas. Ayuden, carajo".

En el momento, algunos políticos como Humberto de la Calle, se han pronunciado sobre el actual enfrentamiento que tienen las instituciones y el Gobierno Nacional, llamando a un silencio mediático y catalogando de "tiranía esquizofrénica de las redes" lo ocurrido.

"A ver hombre. Por q no decretamos 3 días de silencio para tranquilizarnos? Al cabo de ellos, adoptemos acuerdos mínimos para canalizar el disenso. Un buen principio es establecer mecanismos más formales para la discusión política. Tenemos q romper la tiranía esquizofrénica de las redes. Ya es delirio patético que un trino falso atribuido al Fiscal provoque una marejada incontrolable del Presidente alentando una especie de revolución callejera", dice al inicio del posteo del congresista en redes sociales.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina