
'Sombras de Luz' es el trabajo discográfico de la artista colombiana Marre, en el que a través de diez tracks explora con nuevos sonidos de la mano de Sthephan Galfas, reconocido productor de artistas como Cher, Iggie Pop, Stevie Wonder, y David Bowie. En su primer vídeo su apuesta visual incluyó tomas de películas famosas de la época del Film Noir y ahora presenta su segundo videoclip, Me equivoqué, dirigido por el cineasta colombiano David Bohórquez. Hablamos con Marre sobre su apuesta sonora y visual en este trabajo.
¿Qué trabajo estas presentando? ¿Qué géneros exploras?
Ahora estoy presentando Me Equivoqué, una canción que tiene una mezcla muy interesante de géneros y sonidos. Empieza con un piano muy suave y parece ser una balada calmada y muy romántica pero en el coro explota y utilizamos sonidos más rockeros. Quise atreverme a hacer cosas diferentes en este disco y en esta canción grabé lagrimas y suspiros que demuestran la sensibilidad y la honestidad que quiero transmitir en mis letras y que tuvo la canción real cuando la compuse.
¿Con qué productores y artistas trabajaste en este álbum?
Tuve la fortuna de trabajar con Stephan Galfas, un productor americano increíble que ha trabajado con actos muy importantes a nivel mundial como lo son MeatLoaf, Cher, Kool and the Gang, Barbra Streissand, The Allmand Brothers, entre muchos otros. Crecí muchísimo como artista y aprendí cantidades de él. Es un hombre muy exigente, que me puso a trabajar muchísimo, a componer gran cantidad de canciones, a experimentar con diferentes sonidos, a oír música nueva. Estoy muy emocionada del resultado final que pronto estaré presentando en Colombia y en el mundo.
¿Cómo ves la escena pop en Colombia?
Hacer pop en Colombia no es fácil, tengo que confesar que trabajar ese género en este país es de valientes y guerreros pues somos un país más fiestero, vallenatero y reguetonero. Pero yo soy fiel y honesta con mi música y mis sonidos y eso es lo que me apasiona. Sin embargo no me puedo quejar, Colombia ha sido especial conmigo y con mis canciones, éstas han estado en los primeros lugares en los listados, he tocado muchos corazones y muchas puertas se me han abierto, tanto que mi música salió del país y empezó a sonar en otros lugares mucho más rápido de lo que imaginé.
¿Y en América Latina?
Creo que son muy receptivos con la música Colombiana, nos valoran muchísimo y el pop gusta mucho. He contado con un apoyo muy grande en países como Venezuela, Chile, Ecuador, Perú y Panamá.
¿Cuál es ese elemento innovador en tus letras, en tu música?
Yo creo que mis letras y mi música son especiales pues cuentan historias de la vida real, experiencias que he vivido, los buenos y malos momentos, los sentimientos, rabia, amor, tristeza, soledad, felicidad, y la gente puede conectar con ellas. Son historias que tocan tanto las mujeres como los hombres. Cuando la gente siente honestidad en una canción se enamora de ella. Este disco tiene de especial que no hay ninguna canción que se parezca a la otra, hay muchos sonidos e historias diferentes y en cada una de ellas encontraran un pedacito de mí.
En tu nuevo video “Me Equivoqué” quién lo dirigió, ¿cuál es la búsqueda del video? '¿qué tanto te involucraste en su historia?
Tuve la fortuna de trabajar con un gran talento y el cineasta más joven del país David Bohórquez. Entre los dos creamos una historia muy metafórica que básicamente salió de lo que yo viví emocionalmente cuando compuse la canción.
Con el video quise contar cómo muchas veces podemos sentirnos atrapados en una relación. Yo diría que el video es más una pequeña película que un video como tal. Utilicé muchos elementos simbólicos, por ejemplo la llave que aparece en él, muestra todos esos sentimientos que nos pueden ahogar en la relación y que nos llevan a sentir que estamos encerrados en ella, pero también mostré como esa “llave” esta siempre en nosotros y somos nosotros los únicos dueños de nuestra “libertad”. Por eso cuando yo trato de buscarla en el bolsillo de mi pareja, ésta no aparece y la descubro colgada de mi cuello cuando me miro en el espejo. Cada detalle que hay en el video tiene una simbología muy fuerte. También quise mostrar que es fácil equivocarnos, pero que aún en las equivocaciones más graves, siempre hay la posibilidad de pedir perdón y de quizá lo más importante de perdonarnos a nosotros mismos. Por eso el video al final termina con esa imagen de redención que impacta bastante, donde yo me libero del dolor y la flor que en un principio se había marchitado por mi dolor interno ahora con el perdón que me otorgo a mí misma, florece.
Hay tanta historia detrás de esta canción que por eso quise ser más metafórica y menos literal. La grabación fue mágica en todos los sentidos y, al igual que la canción, cada escena estuvo llena de mucho sentimentalismo
¿Cuándo empieza a rotar por los canales de videos?
El video ha tenido una aceptación absoluta y una reacción inmediata. La verdad puedo asegurar que no hay un video así en Colombia, es muy único. Ya está rotando en varios canales internacionales y nacionales.
¿En qué países has promocionado este trabajo?
He estado trabajando en Chile, Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá y U.S.A es increíble viajar a cada uno de estos países y tener tan buena recepción, es muy bonito sentir que la gente conecta con mis letras y mis canciones. De hecho acabo de llegar de New York, Los Ángeles y Miami.
Duina del Mar, La Bermúdez ¿En Colombia se está consolidando una escena pop de mujeres?
Yo creo que hay mucho talento en Colombia, y es hora de que el pop tenga su momento especial, que la gente valore el trabajo que hacemos.
¿Qué canción está sonando todo el tiempo en tu cabeza?
Inevitable de Shakira no para de sonar
Un featuring soñado..
Me encantaría poder hacer un featuring con Shakira
Videoclip "Me equivoqué"
@Marremusic
www.marremusic.com


