
Valeria Henríquez, actriz que encarna en su juventud al personaje de La Cacica en su juventud, tiene 23 años, creció en Sincelejo y ganarse el protagónico para interpretar a Consuelo Araújo Noguera es el logro más grande que ha obtenido esta artista en toda su carrera a pesar de su corta edad.
Nació en Bogotá un 4 de febrero de 1994, y cuando tenía un mes de nacida su familia se trasladó a Sincelejo, así que de la fría nevera como es conocida la capital del país, no conoció mucho, la vino a conocer tiempo después, cuando cumplió los 18 años y quiso venir a pasar una temporada para cumplir uno de sus sueños: estudiar teatro musical.
En cuanto al amor por la actuación, la sincelejana le comentó a Kienyke.com, que después de estudiar música con profesores personalizados en su casa, y de cursar esa carrera en la Universidad del Norte de Barranquilla, se dio cuenta que algo le faltaba en su vida, así que viajó a Bogotá para integrar las cuatro disciplinas que aprendió, el canto, la música, el baile y la actuación.
[single-related post_id="411660"]
A Valeria le encanta la yuca, el ñame, el suero, la arepa de huevo y toda la comida costeña que se le atraviese, le gusta el folclor costeño y lo disfruta, su cantante favorito es Silvestre Dangond, y como una adolescente enamorada lo vio un día en su colegio femenino y fue amor a primera vista. “Silvestre es mi cantante favorito de vallenato, no tengo nada que hacer, me fascina su música, él fue a mí colegio en el 2005, cuando era gordito, nunca se me va a olvidar la camiseta verde que tenía puesta, ni mucho menos sus canciones, el día que lo conozca será un honor para mí”, comentó Valeria entre risas.
Alt-Cortesía[/caption]
“Grabando La Cacica me di cuenta que le tengo fobia a los bichos”, dijo la actriz de 23 años quien en medio de una grabación a la media noche en la orilla del río de Mompox, se fue la luz en el municipio y solo tenían la planta de luz del canal, así que les tocó grabar como pudieran, cuando menos se dio cuenta vio en una pared blanca todos los bichos e insectos que salían a esa hora.
“Fue la escena más complicada que he tenido que grabar en mi vida, gritaba, lloraba, fue horrible, tenían que cortar la escena, me di cuenta que en realidad le tengo fobia a los zancudos, a las moscas, a las cucarachas, a los sapos, a las ranas, y todo lo que vuele”, manifestó la actriz que interpretó a Mapis, uno de los amores de Kaleth Morales en la telenovela ‘Los Morales’.
[single-related post_id="417361"]
Para saber más del personaje de La Cacica, Valeria conversó con la cuñada de Consuelo Araújo Noguera, María Lourdes Castro, quien en la telenovela es llamada María Lourdes Socarrás, “Ella me dijo que Consuelo era una mujer alegre, enamorada de su cultura, del folclor vallenato, con muchas ganas de sacar adelante la música vallenata que por muchos años estaba repudiada, y se puso la camiseta para decirle a todo el mundo, no señor, está música se respeta”, comentó Valeria con voz fuerte, como si todavía en su cabeza renombraran las palabras de La Cacica, la mujer que le mostró al país el amor por el folclor vallenato.
El reto de interpretar a La Cacica
Henríquez comentó que el reto más difícil para encarnar a Consuelo Araújo Noguera fue su forma de ser “Encarnar a una mujer que tiene un temperamento distinto al mío, fue algo complicado para mí, porque soy lo contrario de ella, creo que ese fue el mayor reto de la actuación, ocultar mi naturalidad”. A Valeria también le tocó enfrentar otro reto, pera está vez no con la actuación sino con los insectos. [caption id="attachment_777153" align="alignnone" width="1024"]
“Consuelo consiguió que la música vallenata fuera reconocida como lo que es hoy en día, un género que caracteriza al país en todo el mundo”.Inicialmente Valeria no hizo casting para Consuelo, sino para el papel de su hermana, 'Chavela', sin embargo, en una prueba en la que tenía que recrear una pelea, los directores de casting vieron en ella a La Cacica. “Cuando fui a hacer el casting de la pelea, la hice muy fuerte y no convencí, me dijeron que era muy dura para ser de Chavela, entonces me cambiaron el perfil y me llamaron Consuelo”, señaló la actriz quien tuvo que estar más de un mes en casting para ser la elegida. “Cuando me llamaron y me dijeron que tenía el papel, lloré tres horas, fue poquito, yo que nunca había soñado con ser actriz y mucho menos aparecer en televisión, fue una emoción muy grande, respeto y amo esta profesión”, dijo Valeria. Por ahora Valeria se prepara para presentar otros casting de telenovelas y sigue cosechando más éxitos en su vida, esta vez al lado de la música junto a su novio, el cantante Arévalo, hace un año es la corista del artista quien representó a Colombia este año en el festival Viña del Mar en Chile. Hace un año el cantante la llamó porque un amigo le había recomendado el trabajo de Valeria, “Me dijo que tenía un concierto en el restaurante Gaira y que si me le medía a ser la corista y le dije, va pa’ esa, nos conocimos y se dio el flechazo, nos hicimos novios”. Valeria espera que los colombianos se enamoren de la telenovela y que conozcan de cerca quien es la mujer que hizo leyenda en la tierra del acordeón.