
Andrés Parra, reconocido por su interpretación de Pablo Escobar en El Patrón del Mal, reveló recientemente en el programa 'Desnúdate con Eva' que Amparo Grisales lo tiene bloqueado en redes sociales. Durante la entrevista con Eva Rey, Parra compartió que, aunque admira la sabiduría de la diva colombiana, una de sus declaraciones anteriores podría haberla molestado.
En la conversación, Parra mencionó que, al ser cuestionado sobre si consideraba a Grisales "vieja", respondió afirmativamente. La periodista Eva Rey le advirtió que ese tipo de comentarios podrían incomodar a Grisales, quien, según ella, tiende a bloquear a quienes la ofenden en redes sociales. Parra reconoció que probablemente ya estaba bloqueado por la actriz debido a sus declaraciones anteriores.
Este incidente generó debate en redes sociales, con opiniones divididas sobre si los comentarios de Parra fueron respetuosos o insensibles. Algunos defendieron su derecho a expresar opiniones, mientras que otros consideraron que la referencia a la edad de Grisales fue inapropiada. Hasta el momento, la actriz no ha emitido una declaración pública sobre el asunto.
Además: Jessica Cediel responde si participará en La casa de los famosos
¿Andrés Parra se retira de la actuación?
Además de este tema, Parra habló sobre su carrera actoral y mencionó que podría estar cerrando ese ciclo en su vida. Expresó que ya no ve la actuación como el eje de su identidad y que está en un proceso de desprendimiento emocional con el oficio que le dio fama.
“Es muy factible que esté frente a mis dos últimos proyectos”, confesó Parra, aunque prefirió mantener en reserva los títulos por razones contractuales. Lo cierto es que, más allá de los proyectos pendientes, el actor ya no ve la actuación como el eje de su identidad. “No soy mi profesión. Si dejo de actuar, no dejo de ser Andrés”, afirmó, dejando claro que está en un proceso de desprendimiento emocional con el oficio que le dio fama.
El protagonista de grandes producciones como El patrón del mal —donde dio vida a Pablo Escobar— y El comandante, donde encarnó al expresidente venezolano Hugo Chávez, explicó que su decisión nace de una transformación personal vivida durante la pandemia. “Hubo un momento en que me pregunté: ‘¿Qué más necesito para estar bien?’”, relató.
Además: "Me da cringe", hija de Karina arremete contra Yina Calderón
Ese momento de pausa lo llevó a profundizar en la meditación y la sanación emocional, lo que lo ayudó a descubrir que su vínculo con la actuación estaba basado, en parte, en la necesidad de sanar heridas del pasado. “Yo me hago actor para sanar los traumas, de eso me entero mucho tiempo después”, reveló con honestidad.
En una de las declaraciones más potentes de la conversación, Parra compartió cómo siente que la actuación misma le está dando permiso para continuar su vida por otro camino:
La actuación me está diciendo: ‘Andicito, terminé mi labor. Ahora te toca seguir solo, como es’.
Su testimonio también dejó ver las sombras de la fama. Interpretar figuras polarizantes como Escobar o Chávez no solo le trajo éxito y reconocimiento internacional, sino también críticas, amenazas y un desgaste emocional profundo. “Me eché de enemigos a chavistas y antichavistas”, dijo, al recordar que incluso hoy evita visitar Venezuela por temor a represalias.
Además, el fracaso comercial de El comandante significó un duro golpe para su ego y su carrera, pero también una oportunidad para reconectarse con lo que realmente importa. “Fue una gran lección para soltar la necesidad de validación externa”, reconoció.