La producción de RCN que desbancó a todas las de Caracol

Lun, 03/10/2022 - 09:46
El canal RCN le apostó a esta nueva serie y se convirtió en la más vista por los colombianos.

La serie del Canal RCN ‘Leandro Díaz’, ha superado todas las expectativas de los televidentes, este relato que cuenta la historia del cantautor vallenato, se ha posicionado como la producción más vista por los colombianos todas las noches. 

La bioserie cuenta la historia de un hombre que nació ciego y que fue rechazado por creer que esta condición era un castigo divino, por eso tuvo que ganarse el respeto de quienes lo rodeaban, además de enfrentarse a diferentes obstáculos, siendo sus emociones, y la manera de expresarlas en sus canciones, la herramienta más fuerte que tuvo para superarlos. 

Con esta producción el canal esperaba posicionarse nuevamente entre los contenidos más vistos en la televisión colombiana, posición que lideraba desde hace un tiempo, Caracol Televisión. 

Los resultados de ‘Leandro Díaz’ fueron positivos, pues de acuerdo al más reciente informe de Kantar Ibope Media compañía que se encarga de medir y analizar el rating en Latinoamérica, el nuevo programa es el preferido por los colombianos, superando a ‘La Voz Senior’. 

‘Leandro Diaz’ es la serie más vista en Colombia, con un rating de 8,72%, seguido de ‘La Voz Senior’ con 8,60%, Noticias Caracol 8,29%, ‘Una parte de mi’ 6,44%, ‘Las hermanitas Calle’ 5,84% y ‘Entre sombras’ 5,71%.

Cabe mencionar que este drama protagonizado por Silvestre Dangond, quien debutó en la actuación, encarnando al maestro Leandro Díaz e interpretando las canciones más icónicas de la era de oro del vallenato, contó con un elenco de primera categoría conformado por Carmenza Gómez, Aída Bossa, Diego Vásquez, Viña Machado, Mario Espitia, Daniela Tapia, Jair Romero, entre otros. 

Escuche y conozca a Optimus, el robot inteligente de Elon Musk:

Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina