Virginia Vallejo demandó a Netflix por supuesto plagio

Dom, 16/09/2018 - 10:08
La escritora y ex reportera colombiana Virginia Vallejo, asilada en los Estados Unidos desde el 2010, interpone cuantiosa demanda al gigante audiovisual 'Netflix' por supues
La escritora y ex reportera colombiana Virginia Vallejo, asilada en los Estados Unidos desde el 2010, interpone cuantiosa demanda al gigante audiovisual 'Netflix' por supuesto plagio de su libro en una escena de la serie 'Narcos'. [single-related post_id="945014"] Vallejo, conocida por su polémica relación con el narcotraficante antioqueño Pablo Emilio Escobar Gaviria, publicó la obra 'Amando a Pablo, Odiando a Escobar' donde describió detalladamente los momentos compartidos entre 1982 y 1987 con el jefe del cartel de Medellín. En las líneas, argumenta también la relación de la política colombiana con el narcotráfico y la violencia que se extendía a lo largo de la nación.
El pasado 14 de septiembre la autora demandó a la producción 'Narcos' de Netflix por un plagio de ideas que únicamente aparecen en su obra y que escenificaron en los planos cuando el actor Wagner Moura, quien interpreta a Pablo Escobar intercambió un arma con la modelo Stephanie Sigman , que hace el papel de Virginia Vallejo. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo! Dicha denuncia fue interpuesta en la Corte Federal de Miami en los Estados Unidos. Se espera que las productoras encargadas de la serie de ficción se pronuncien al respecto.  
 
Ver esta publicación en Instagram
 

El pulgar es el que manda. #Narcos

Una publicación compartida por Netflix Latinoamérica (@netflixlat) el

Narcos fue estrenada a finales de agosto del 2015 por los americanos Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, hasta el momento cuenta con tres temporadas y 30 capítulos.
Más KienyKe
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
El oficial, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico, permanece hospitalizado mientras avanza la investigación para identificar a los responsables.
El gobernador de Cundinamarca calificó de discriminatoria la medida de Bogotá sobre pico y placa para vehículos no matriculados y defendió los incentivos.
Un experto en innovación plantea una alternativa tecnológica a la reforma en debate y asegura que la IA preventiva podría reducir costos, mejorar la atención y fortalecer nuevas industrias en el país.
Kien Opina