Facebook sin exclusivas de la Libertadores

Vie, 22/03/2019 - 10:45
La red social Facebook perdió las exclusivas de más de 20 partidos de la Copa Libertadores. La razón fueron las quejas de los internautas y aficionados del fútbol
La red social Facebook perdió las exclusivas de más de 20 partidos de la Copa Libertadores. La razón fueron las quejas de los internautas y aficionados del fútbol que manifestaron su inconformidad por la señal que se presentó en varios juegos. Por lo que los seguidores de esta competencia internacional podrán volver a tener cita también con los juegos pero a través de la pantalla chica. Los problemas de conexión y los comentarios de los usuarios de Facebook Watch motivaron a la Conmebol a dar un paso al costado con esta innovadora propuesta pero que no cumplió con las expectativas. [single-related post_id="1062571"] De esta manera los juegos se podrán disfrutar en los cableoperadores que tengan la señal o por Facebook.

¿Cómo ver a Junior y Tolima?

Los seguidores de los dos equipos colombianos que siguen en competencia podrán disfrutarlo por medio de los canales de Fox Sports o por Facebook. El Junior de Baraanquilla espera ganar su primer partido en el torneo continental. Los dirigidos por Luis Fernando Suárez suman dos derrotas, por lo que deberán ganar en los próximos juegos de la fase de grupos que comparten con Melgar, Palmeiras y San Lorenzo. Mientras que el Deportes Tolima busca llegar motivado a la Copa libertadores luego de caer derrotado 3 - 0 ante Boca Juniors en La Bombonera. Los dirigidos por Alberto Gamero esperan sumar más puntos en el grupo que comparte con Wilstermann y Atlético Paranaense.  
Más KienyKe
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
"La verdad siempre encuentra su camino", una amiga de Alejandra Villafañe se puso del lado de la familia e hizo referencia a lo sucedido con Raúl Ocampo.
La Asamblea de Accionistas de Ecopetrol aprobó que un trabajador integre su Junta Directiva, reduciendo los requisitos académicos y de experiencia.
El ranking QS 2026 destacó a Colombia entre los países con más universidades reconocidas por formar profesionales altamente valorados por los empleadores.
Kien Opina