Octavos de final de Libertadores y segunda fase Sudamericana

Lun, 13/05/2019 - 15:54
Los seguidores de la Copa Libertadores ya conocen los cruces de los octavos de final de la competencia más tradicional de Suramérica.

Así quedaron los octavos de final de la Libertadores:

Riv
Los seguidores de la Copa Libertadores ya conocen los cruces de los octavos de final de la competencia más tradicional de Suramérica. Así quedaron los octavos de final de la Libertadores: River vs Cruzeiro Godoy Cruz vs Palmeiras Emelec vs Flamengo Liga De Quito vs. Olimpia Boca vs Atlético Paranaense Nacional vs Internacional Gremio vs Libertad San Lorenzo vs Cerro Porteño Mientras que así quedaron los grupos para la Copa Sudamericana donde se resalta que los equipos colombianos se enfrentarán de la siguiente manera: Equidad vs Santaní Fluminense vs Nacional Argentinos Jrs vs Tolima Rionegro vs Independiente Cali vs Peñarol https://twitter.com/Sudamericana/status/1128102691190784000?s=19

Var en Copa Libertadores 2020

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol en diálogo con TNT Sports dio a conocer que pronto la Copa Libertadores tendrá la tecnología de punta para evitar jugadas polémicas. Lea también: Jorge Luis Pinto a la espera de reunión con la Dimayor "Veo inviable que en la próxima Copa no haya VAR desde la primera fase. Este año lo empezamos a instrumentar por primera vez en octavos y seguiremos incorporando en esta línea". "Yo fijo políticas, a mí me traen soluciones. Y ahora nadie me habló de algún impedimento, nosotros daremos asistencia", confesó Domínguez a medios de comunicación. También confirmó que por el momento no hay ninguna falencia con los estadios para implementar esta tecnología no solo en octavos de final y allí a instancias finales, sino también para toda la competencia y garantizar una mejor lectura de jugadas dudosas o polémicas.
Más KienyKe
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
La excandidata presidencial cuestionó con dureza la primera decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz, al considerar que dejó en la impunidad a los máximos responsables de las Farc por los secuestros masivos.
Kien Opina