Salida en falso de la Dimayor con MinDeporte y el fútbol femenino

Vie, 10/07/2020 - 13:00
El ministro de Deportes, Ernesto Lucena, fue tajante sobre las cuentas que dio a conocer la Dimayor para el fútbol femenino. Hubo críticas y comentarios sobre estos nuevos manejos.

El ministerio del Deporte en cabeza de Ernesto Lucena dejó claras las cuentas con los apoyos y ayudas económicas al fútbol femenino.

La razón llegó de un trino de la Dimayor en que aseguró que este ente destinó 1.400 millones de pesos a la liga femenina. 

Sin dudarlo, Lucena confesó que una parte de este dinero viene desde minDeporte y que la Dimayor cometió una 'pifia'.

 

"Fue una equivocación, como diríamos en el argot del fútbol, una 'pifia'. Los 1.400 millones son del Ministerio del Deporte y los tiene el Ministerio del Deporte en este momento. No se los hemos entregado a la Federación, porque hasta que no haya torneo femenino, esas líneas de inversión, nosotros como ente publico, tenemos que tipificarlas muy bien", confesó Lucena en el programa 'Zona Libre de Humo'.

Sin embargo, la Dimayor corregió su error en esta red social y comentó que ha sido un trabajo en conjunto con MinDeporte y la Vicepresidencia de la República.

Este hecho tampoco pasó desapercibido por el periodista Iván Mejía que tuvo todos los calificativos para volver a críticar a Jorge Enrique Vélez.

 

Todos los colombianos están a la espera del regreso del fútbol masculino y femenino que ha generado tantas opiniones y apoyos, pero que aún no hay nada definido.

 

¿Cómo va la popularidad de Jorge Enrique Vélez? 

El Presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez sigue con un ambiente dividido con diferentes cartas que avalan y que piden su renuncia.

Se ha concodio que Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe hizo una carta en que pide un paso al costado de Vélez. Este carta tuvo varias firmas de otros presidentes y dirigentes de equipos.

Mientras que también hubo carta por parte de Tulio Mario Castrillón, presidente de Once Caldas en que avala la dirigencia y gestión de Vélez.

Por ahora, cada equipo está en la realización de pruebas de Covid-19 a sus jugadores y cuerpo técnico con el objetivo de volver a los entrenamientos y fases del protocolo de bioseguridad.

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina