¿Podría haber un paro de futbolistas colombianos?

Mié, 02/10/2019 - 06:32
En un programa radial presentado el lunes de esta semana se filtró información de un posible paro de jugadores en el fútbol colombiano, esto debido al caso omiso por parte de dirigentes de la Div
En un programa radial presentado el lunes de esta semana se filtró información de un posible paro de jugadores en el fútbol colombiano, esto debido al caso omiso por parte de dirigentes de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Los futbolistas presentaron una serie de peticiones a los presidentes Jorge Enrique Vélez y Ramón Jesurún Franco. Los directivos de las entidades responsables de la organización del fútbol colombiano, no les han brindado solución a las peticiones de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro). Lea también: El secreto de Zidane para no convocar a James Rodríguez Javier Hernández Bonnet en el programa radial Blog Deportivo de Blu Radio (Caracol) manifestó que hay posibilidades de un paro a finales de la actual Liga Águila, si no hay solución ante sus peticiones. "Hay ruido de sables…Se prepara el que sería el primer paro de futbolistas, esto por falta de respuestas al pliego de peticiones. Una de las partes no da señas (...) Los temas que consideramos necesarios concertar son: el calendario de las competencias profesionales. Concertar el estatuto del jugador de la FCF. El torneo profesional de fútbol femenino y pólizas complementarias de salud", afirmó el periodista deportivo de Caracol radio. Ahora los periodistas se preguntan ante tal afirmación, si los jugadores realizarán un paro ante los directivos. “Alguien tendría que responder al pliego de peticiones de la Acolfutpro. ¿Será que vamos a tener algo así de impactante?”, añadió Hernández Bonnet. Ante todos los hechos ocurridos, la Asociación de Futbolistas solicitaron por medio de una carta, emitida el día martes 01 de octubre al Viceministro de Relaciones Laborales, Carlos Alberto Baena López una reunión con los directivos de la FCF y la Dimayor para generar un diálogo y promover un acuerdo laboral. "Mantenemos la voluntad de diálogo para que se concerten nuestras peticiones y con ese propósito radicamos ante el Viceministro del Ministerio de Trabajo de Colombia, Carlos Alberto Baena López la solicitud para que intervenga y promueva un acuerdo laboral sin recurrir a otros mecanismos",  afirmó la Asociación. El presidente de la Dimayor, Jorge Veléz en las últimas semanas estuvo de gira por Alemania, atendiendo algunos asuntos que tenían que ver con la Selección Colombia. Este viaje no generó agrado ante los jugadores por los distintos problemas que acontecen actualmente en la liga local.
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina