Desmadre de los ríos capitales

Sáb, 04/12/2010 - 08:18
Las lluvias se han presentado con mayor intensidad en Norte de Santander, Santander, Antioquia, el Eje cafetero, Bogotá, en el Valle, Cauca, Nariño y en toda la Costa Atlántica. Los cauces de los r
Las lluvias se han presentado con mayor intensidad en Norte de Santander, Santander, Antioquia, el Eje cafetero, Bogotá, en el Valle, Cauca, Nariño y en toda la Costa Atlántica. Los cauces de los ríos Magdalena, Cauca y Zulia están a su tope máximo, y gran parte de las 120 mil hectáreas de cultivos afectadas son por su desbordamiento. De continuar el régimen de lluvias hasta abril, como se tiene previsto, la escasez de alimentos resultaría inevitable y el cambio de los planes de inversión del Gobierno sería necesario. Desde 1973 no se presentaba una ola de lluvias similar a la que soporta el país en la actualidad. 138 víctimas, más de 1.2 millones de damnificados y alerta máxima en cinco departamentos por deslizamientos de tierras. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), el “fenómeno de La Niña” continuará hasta mediados de 2011. http://www.youtube.com/watch?v=9kkTtxjo2g4
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina