Desmadre de los ríos capitales

Sáb, 04/12/2010 - 08:18
Las lluvias se han presentado con mayor intensidad en Norte de Santander, Santander, Antioquia, el Eje cafetero, Bogotá, en el Valle, Cauca, Nariño y en toda la Costa Atlántica. Los cauces de los r
Las lluvias se han presentado con mayor intensidad en Norte de Santander, Santander, Antioquia, el Eje cafetero, Bogotá, en el Valle, Cauca, Nariño y en toda la Costa Atlántica. Los cauces de los ríos Magdalena, Cauca y Zulia están a su tope máximo, y gran parte de las 120 mil hectáreas de cultivos afectadas son por su desbordamiento. De continuar el régimen de lluvias hasta abril, como se tiene previsto, la escasez de alimentos resultaría inevitable y el cambio de los planes de inversión del Gobierno sería necesario. Desde 1973 no se presentaba una ola de lluvias similar a la que soporta el país en la actualidad. 138 víctimas, más de 1.2 millones de damnificados y alerta máxima en cinco departamentos por deslizamientos de tierras. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), el “fenómeno de La Niña” continuará hasta mediados de 2011. http://www.youtube.com/watch?v=9kkTtxjo2g4
Más KienyKe
A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Colombia sigue buscando verdad, justicia y memoria sobre una tragedia que marcó su historia.
Turista estadounidense fue rescatado tras pasar 24 horas perdido en Monserrate, gracias a un operativo que incluyó drones y unidades caninas.
El ministro de Defensa rechazó el ataque con explosivos atribuido a disidencias de 'Iván Mordisco’, que dejó dos civiles muertos y un policía herido.
El sismo de magnitud 6,3 sacudió la madrugada del lunes las provincias de Balkh y Samangan, donde los equipos de rescate aún trabajan entre los escombros.