
A lo largo de la historia el espacio público ha sido escenario de diferentes conflictos entre las autoridades, jóvenes que desean intervenirlo y las comunidades que lo habitan y esperan que se preserve de la misma forma en que surgió.
Bogotá no ha sido ajena a este tipo de situaciones, y constantemente surgen denuncias y desacuerdos entre los grupos que desean realizar intervenciones y las autoridades que deben hacer respetar las normas que rigen el Código Nacional de Policía.
Recientemente, un grupo de jóvenes fanáticos del rock de la localidad de Tunjuelito, sintieron que su derecho a la reunión fue vulnerado por la Policía debido a que recién se estaba estrenando el código y el contacto con las autoridades fue complejo por los estereotipos.
"Nosotros nos encontrábamos en el proceso de desarrollo del Festival de Rock de la localidad y nos encontramos con la dificultad que la Policía estaba estrenando el código y desde el capitán para abajo nos trataban con argumentos como "es que si fuera otra música" "es que fuera otro espacio" y con esos prejuicios fue bastante difícil el evento ", afirmó Tatiana Rozo, integrante de la mesa local de rock de Tunjuelito.
Problemáticas como la de Tatiana, se repiten en cada una de las localidades de la capital. Jóvenes de Puente Aranda, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Los Mártires, aseguran que son constantes los choques con las autoridades y sus vecinos, impidiendo una convivencia en armonía.
https://twitter.com/GobiernoBTA/status/1044740686061481984
En el marco de la primera Semana del Diálogo Social la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, organizó un encuentro en el que participaron diferentes colectivos de las localidades de la capital, acompañados de las autoridades, en el que se expresaron los inconformismos de parte y parte en este tipo de temas.