El sacerdote más odiado por la Iglesia

Dom, 01/02/2015 - 10:05
Usando el manto en forma de escapulario  y siguiendo los ritos normales de toda liturgia católica -como la confesión y la comunión- el polémico ‘Padre Beto’, como es llama

Usando el manto en forma de escapulario  y siguiendo los ritos normales de toda liturgia católica -como la confesión y la comunión- el polémico ‘Padre Beto’, como es llamado cariñosamente, está congregando a cientos de fieles en un pabellón deportivo en Brasil para celebrar lo que ha denominado la “misa alternativa”.

Lea también, Así actuaba el pastor abusador.

Las misas han sido calificadas por muchos como una provocación a la iglesia católica del país suramericano. Sin embargo, esta es una respuesta de Roberto Francisco Daniel a sus deseos de seguir con sus votos sacerdotales, ocho meses después que fuera excomulgado por el obispo de Bauru, Caetano Ferrari, por expresar abiertamente su apoyo a las parejas del mismo sexo.

También lea, El sexo según el pastor que “curó” a Nerú de la homosexualidad.

Roberto Francisco Daniel

Francisco Daniel o ‘Padre Beto’ ha expresado que no se puede renunciar al sacerdocio, pues es su estilo de vida y de fe. Sin embargo, la Iglesia católica de Brasil le pidió la semana pasada a sus fieles no participar en las misas organizadas por él.

Conozca la iglesia que recoge diezmos con datafono.

No obstante, el párroco ofició el domingo pasado su primera misa después de haber sido excomulgado, y en la que según medios locales congregó a entre 500 y 800 fieles en un pabellón deportivo de Bauru, ciudad limítrofe a Sao Paulo.

Según informó la Agencia EFE, en un comunicado proferido por la diócesis de Bauru, se anunció que los matrimonios oficiados por Daniel después de su excomunión son nulos citando el derecho canónico católico.

Asimismo, la Iglesia afirmó que Daniel practicó "actos cismáticos y heréticos" de modo "libre y consciente" por lo que fue excomulgado "automáticamente".

En el comunicado publicado el 29 de abril, y dado a conocer por medios brasileros, la diócesis indicó que Roberto Francisco Daniel “en nombre de la libertad de expresión, traicionó el compromiso de fidelidad a la Iglesia a la cual juró servir el día de su ordenación sacerdotal”.

“Estos actos provocaron un fuerte escándalo e hirieron la comunión eclesial. Su actitud es incompatible con las obligaciones del estado sacerdotal que debería amar, pues fue él quien solicitó a la Iglesia la gracia de la Ordenación”.

El mensaje de la diócesis brasileña asegura que monseñor Caetano Ferrari, “con la paciencia y caridad de pastor, hace mucho buscó el diálogo para superar y resolver de modo fraterno y cristiano esta situación”.

Roberto Francisco Daniel

Sin embargo, según el comunicado, “agotadas todas las iniciativas y teniendo en cuenta el bien del Pueblo de Dios, el obispo diocesano nombró a un sacerdote canonista perito en Derecho Penal Canónico, nombrándolo como juez instructor para tratar esta cuestión y aplicar la ‘Ley de la Iglesia’, visto que el P. Roberto Francisco Daniel rehúsa cualquier diálogo y colaboración”.

Por su parte, en un vídeo en internet, Daniel sostuvo que no pretende crear una nueva iglesia, aunque tiene intención de celebrar misas semanales, y aseguró que "la única doctrina" en la que se basan sus enseñanzas "es el amor".

El sacerdote generó malestar en el clero por criticar abiertamente el "dogmatismo" de la Iglesia y afirmar que "es posible que dos personas del mismo sexo se amen".

Daniel sostiene que Jesucristo "amaba a todos los seres humanos sin prejuicios" e "independientemente de su condición social, de su raza y de su sexualidad".

Sin embargo, fue más allá y calificó a la Iglesia Católica de “homofóbica”, y aseguró que “la diversidad sexual existe, y hay muchos textos en la Biblia que ya no podemos considerar palabras de Dios”.

Roberto Francisco Daniel

Por sus roces con el clero, Daniel anunció en 2013 que dejaría el sacerdocio, un año antes que fuera excluido de la Iglesia por mantener sus posiciones y ahora asegura que ha regresado a los hábitos a petición de los fieles que asisten a sus misas.

El padre Beto también es conocido además por su hábito de frecuentar cervecerías y vestir camisetas del guerrillero comunista Ernesto ‘Che’ Guevara.

En una reciente entrevista concedida a la BBC, el padre Daniel aseguró que no tiene tendencias homosexuales, y reveló que tuvo parejas heterosexuales antes de ingresar al seminario. En dicha entrevista dijo: “La Iglesia no me respetó como ser humano, no respetó los 14 años de sacerdocio que tengo, no respetó a mi familia”.

Respecto a la presencia de homosexuales en la Iglesia Católica, el padre excomulgado dijo, “El lobby gay existe, pero no es para que la Iglesia acepte a los homosexuales. Es una lucha de poder y los gais dentro de la Iglesia son mucho más homofóbicos que los heterosexuales, aunque parezca increíble. Son más conservadores, luchan por poder”.

Más KienyKe
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Kien Opina