Los números que los fans de Diomedes Díaz dicen que dan suerte

Sáb, 21/12/2024 - 08:00
El aniversario de la muerte de Diomedes Díaz es también el día en el que recomiendan jugar la lotería con sus números de la suerte: ¿Cuáles son?
Créditos:
Redes sociales

Este domingo 22 de diciembre, Colombia conmemora un año más del fallecimiento de uno de sus artistas más queridos y representativos: Diomedes Díaz, conocido como el ‘Cacique de La Junta’.

Con su inconfundible estilo vallenato, Diomedes se consolidó quizás como el máximo exponente de este género musical en la historia de Colombia. Su influencia sigue vigente, incluso después de su muerte en 2013, y su legado se mantiene vivo no solo en la música, sino también en las supersticiones y tradiciones populares.

Diomedes y la historia detrás de la suerte

Diomedes Díaz nació el 26 de mayo de 1957 en La Junta, un pequeño corregimiento en el departamento de La Guajira. Desde su juventud, mostró un talento excepcional para la música vallenata, y con el tiempo, se convirtió en una figura legendaria que trascendió fronteras. Durante su carrera, Diomedes grabó más de 30 álbumes, muchos de ellos con canciones que hoy son himnos del folclore colombiano.

Su vida estuvo marcada por altibajos, tanto en su carrera como en su vida personal. A pesar de los escándalos y las controversias graves como lo fue su historia con el asesinato y presunto feminicidio de Doris Adriana Niño, Diomedes Díaz nunca perdió el cariño de su público.

De hecho, su impacto fue tan grande que su figura sigue siendo central en la cultura vallenata y, a lo largo de los años, se ha convertido en un símbolo de la música de la región Caribe de Colombia.

Además de su fama como músico, Diomedes Díaz se ha convertido en un referente para muchos jugadores de chance y lotería, quienes creen que sus números personales pueden traer suerte. De hecho son muchos los que dicen que la "fórmula" de los números de la suerte del cacique sí han dado resultados.

Este fenómeno creció especialmente después de 2020, cuando el número 2657, relacionado con su fecha de nacimiento, hizo millonarios a varios colombianos en el día de su cumpleaños, el 20 de mayo.

La relación entre Diomedes y la lotería es un tema que ha ganado terreno entre los aficionados a los juegos de azar, quienes recurren a fechas significativas en la vida del cantante vallenato para elegir sus números.

Pero, ¿cúáles son entonces los números más populares asociados con Diomedes Díaz?

  1. 1957: El año de su nacimiento (26 de mayo).
  2. 2013: El año de su fallecimiento (22 de diciembre).
  3. 1222: El día y mes de su fallecimiento (22 de diciembre).
  4. 0526: El mes y día de su nacimiento (26 de mayo).
  5. 1108: El número de su tumba.
  6. 2622: Día de su nacimiento (26 de mayo) y día de su fallecimiento (22 de diciembre).
  7. 6438: Los últimos tres dígitos de su cédula de ciudadanía (77.006.438).

Aunque esto no para aquí, pues también están los números de la suerte que Joaco Guillén, su exmánager y uno de los testigos más cercanos a su vida y éxito, dice que Diomedes le dijo en sueños.

Según él, el ‘Cacique de La Junta’ le había dado en sueños. Estos números se han sumado a la lista de cifras que los jugadores de chance y lotería consideran afortunadas. Los números revelados por Guillén incluyen:

  • 1225
  • 1325
  • 5757
  • 7006
  • 6438
  • 6626
  • 2666
  • 2364

Los aficionados al chance y la lotería no solo se aferran a fechas importantes como el nacimiento y fallecimiento de Diomedes, sino también a cifras que, según se dice, el cantante de La Guajira habría considerado significativas en su vida.

Las superstición que rodean a Diomedes Díaz

La creencia en los números de la suerte de Diomedes Díaz no es algo nuevo en Colombia. En muchos hogares, las figuras populares, como cantantes, deportistas y otros personajes destacados, se asocian con la suerte y la fortuna.

Lo que hace único el caso de Diomedes es que su influencia ha trascendido las fronteras de la música para convertirse en una tradición cultural que une a los colombianos a través de la música y la esperanza de ganar en los juegos de azar.

Cada 22 de diciembre, fecha de su muerte, o el 26 de mayo, día de su nacimiento, miles de personas en Colombia se dan cita para jugar los números vinculados a la vida del ‘Cacique de La Junta’, esperando que la suerte les sonría con un premio millonario.

Tras más de una década de su partida, Diomedes Díaz sigue siendo una figura clave en la cultura musical colombiana. Su legado en la música vallenata permanece intacto, y sus números continúan siendo una fuente de esperanza para quienes creen que pueden atraer la suerte. Sin duda, el ‘Cacique de La Junta’ sigue siendo un ícono que conecta generaciones, no solo a través de su música, sino también mediante la superstición que ronda su nombre y su vida.

Más KienyKe
Al empezar un nuevo año, una de las dudas más frecuentes de los trabajadores es acerca de la fecha de consignación de las cesantías y sus intereses, acá le contamos cuándo es.
Conozca la lista de candidatos para reemplazar a Efraín Juárez luego de su salida de Atlético Nacional.
Según informe del Ejército se habría detenido a hombre encargado de venderle las armas a las disidencias de las FARC
En una reciente entrevista, Tuti Vargas habló sobre uno de los momentos más oscuros de su vida, cuanto tenía 16 años.