
El pasaporte es un documento oficial que expide el Ministerio de Relaciones Exteriores para acreditar la identidad y nacionalidad de un ciudadano cuando este se encuentra fuera del país, según explica la Cancillería de Colombia.
En ese sentido, los colombianos podrán salir y entrar legalmente al país mostrando su respectivo pasaporte.
- Le puede interesar: Importantes hallazgos de la Procuraduría en la Imprenta Nacional para fabricar pasaportes
¿Cómo sacar la cita para sacar el pasaporte?
- Ingrese a la página web de la Cancillería de Colombia.
- Una vez esté en la página, busque la opción de “Atención al Servicio Ciudadano”, luego señale “Trámites y Servicios” y finalmente entre al espacio de “Pasaportes”.
- En esta pestaña encontrará un anuncio que le indica que por ese medio podrá agendar la cita para sacar su pasaporte de manera gratuita y sin intermediarios, debe dar clic en la palabra “Agendamiento”.
- Una vez haga esto, pasará al formulario para el agendamiento de citas, en el que leerá el aviso de privacidad y autorizará el tratamiento de sus datos personales.
- Luego, de clic en “Agendar cita” y seleccione la oficina en la que desea recibir su pasaporte.
- Debe terminar de diligenciar todas las secciones: tipo, fecha y hora de su cita, datos personales, validación y confirmación.
- Una vez haya terminado, ingrese en la casilla de consentimiento y en “No soy un robot” y en “Continuar”.
- Por último, dé clic en “Continuar”. Esté atento a su correo electrónico porque le deberá llegar en unos minutos toda la información de la cita.
¿Cuáles son los requisitos para asistir a su cita de pasaporte?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y la Cancillería colombiana, estos son los documentos que necesita para asistir a su cita de pasaporte:
- Asista a la cita en el día y la hora establecida en su agendamiento.
- Presente el documento de identidad original, ya sea de la cédula vigente o contraseña por primera vez expedida por la Registraduría.
- Lleve copia del registro civil de nacimiento.
- Presente pasaporte anterior (en caso de que lo tenga).
- Si presenta pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
¿Cada cuánto tiempo se debe renovar el pasaporte en Colombia?
La vigencia del pasaporte ordinario y ejecutivo es de 10 años. Tenga en cuenta que el documento debe estar en buen estado para su admisión en los pasos migratorios.
- Le recomendamos: Cancillería garantiza prórroga de contrato de pasaportes hasta 2026
Para los menores de edad el cambio de pasaporte se deberá realizar al cumplir 7 años o alcanzar la mayoría de edad. Sin embargo, desde el 14 de diciembre de 2022 y hasta por el término de dos (2) años, estará vigente la Resolución 9270 del 2022 por la cual se suspende este requerimiento