¿Atlético Nacional tendrá estadio propio?

Mié, 09/07/2025 - 12:08
El presidente del club se refirió sobre la posibilidad de que el conjunto verde tenga su propio escenario deportivo.
Créditos:
Wikipedia / Pexel / @nacionaloficia

Atlético Nacional, uno de los clubes más grandes de Colombia y con una hinchada de las más numerosas del país, está evaluando una de las decisiones más ambiciosas de su historia reciente: la construcción de su propio estadio. Así lo confirmó su presidente, Sebastián Arango Botero, en una conversación pública que sostuvo el pasado 8 de julio con el comediante Mauricio “Chicho” Arias en su canal de YouTube. La entrevista, que ya suma más de 18.000 visualizaciones, ha encendido la ilusión en la afición verdolaga, pero también ha abierto el debate sobre su viabilidad real.

Un deseo compartido, pero aún lejano

Arango Botero, quien asumió el mando del club en mayo de 2024, se mostró entusiasta frente a la idea de tener un estadio propio para Nacional. “En lo personal, me encanta la idea”, afirmó. “Falta mucho tiempo para poder hacerlo. Los grandes equipos del mundo lo tienen y creemos que Nacional es un grande en ese sentido y debe tenerlo”.

El motivo principal detrás de esta aspiración tiene que ver con los conflictos de calendario que el equipo ha experimentado en los últimos años, debido a la realización de conciertos y otros eventos en el estadio Atanasio Girardot, su sede habitual. Solo en el primer semestre de 2025, Nacional llevó 342.309 personas al Atanasio como local, con un promedio de 34.231 asistentes por partido. Este volumen de público refuerza la percepción de que el club tiene la capacidad de sostener un escenario deportivo propio, tanto en términos de taquilla como de impacto comercial.

“Hoy no podemos”, reconoce el presidente

A pesar del entusiasmo, Arango Botero fue claro en que actualmente no es posible iniciar un proyecto de esa magnitud. “Hoy no podemos, pero hay una gran oportunidad allí. Además, por lo que ha pasado, de tener que ir a buscar estadios para jugar, se hace relevante pensar en un escenario deportivo”, explicó.

La idea, dijo, ha sido discutida dentro de la junta directiva y con los socios del club. Sin embargo, reconoció que aún no se ha resuelto la pregunta fundamental: ¿Dónde podría construirse? Y es que encontrar un lugar adecuado en Medellín representa uno de los principales obstáculos del proyecto.

“El Atanasio Girardot es prácticamente insuperable. Tiene buena ubicación, acceso a transporte público, es querido por los hinchas y tiene historia. Replicar eso en otro espacio es muy complejo”, advirtió el dirigente.

Un negocio de alto riesgo

Más allá de la logística, el presidente de Nacional fue sincero sobre las dificultades económicas que implica una obra de esta naturaleza. “La tierra en Medellín es muy costosa y competís contra vivienda y comercio. Entonces se hace muy complejo que el negocio funcione, cuando invertís en terrenos para hacer un estadio que monetizás en momentos muy puntuales de la semana”, explicó.

Arango enfatizó que el proyecto solo sería viable si se comprende bien desde lo empresarial. “Queremos y pienso que un equipo como Nacional tiene que entender muy bien ese negocio para saber si se mete o no se mete. Si al final la respuesta es no, pues será no, pero hay que estudiar bien si funciona o no”, concluyó.

En ese sentido, el club no descarta la idea, pero reconoce que requeriría una planeación de largo plazo, estudios técnicos y financieros, y eventualmente alianzas público-privadas o inversión extranjera para poder concretarse.

Un proyecto que despierta debate

Las declaraciones del presidente de Nacional no tardaron en circular entre hinchas, medios deportivos y expertos en infraestructura deportiva. Algunos lo ven como un paso natural en el crecimiento institucional del club, similar al de grandes equipos de América Latina y Europa. Otros, más escépticos, señalan los desafíos urbanos de Medellín, los altos costos de construcción, y el riesgo de que un proyecto así se convierta en una carga financiera insostenible.

Lo cierto es que Nacional ya ha dado el primer paso: hablar del tema públicamente. En un país donde los equipos profesionales dependen en gran medida de escenarios municipales, plantear la idea de una sede propia no es menor. El debate está abierto.

Por ahora, el equipo verdolaga se concentra en lo deportivo. Su debut en la Liga BetPlay 2-2025 será este viernes en Manizales ante Once Caldas, y el 19 de julio volverá al Atanasio Girardot para enfrentarse a La Equidad. El estadio sigue siendo prestado, pero el sueño de una casa propia ya se instaló en la agenda del club y de su hinchada.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El presidente del club se refirió sobre la posibilidad de que el conjunto verde tenga su propio escenario deportivo.
El Dorado fue reconocido como el aeropuerto más importante de Latinoamérica en 2024, consolidando el liderazgo regional de Colombia.
La persecución al máximo cabecilla de las disidencias de las Farc se intensifica con una ofensiva militar sin tregua entre los ríos del sur del país. Inteligencia militar lo ubica entre Caquetá y Amazonas.
La caída del líder de Los Choneros reabre el debate sobre el poder del crimen transnacional y el alcance de sus redes en Colombia, Ecuador y México. Su extradición a EE. UU. ya está en marcha.
Kien Opina