La inspiradora historia de Jhoan Martínez, actor de La huésped

Sáb, 01/11/2025 - 08:00
En entrevista, Jhoan Martínez, el policía Giraldo en la serie de Netflix 'La huésped', nos habla de su historia llena de matices.
Créditos:
Redes sociales

Jhoan Martínez es un actor caleño con experiencia en diferentes proyectos tanto nacionales como internacionales, por ejemplo, ‘La ronca de oro’, ‘La esquina del diablo’, ‘El señor de los cielos’, ‘El Chema’, entre otros.

Sin embargo, este año su nombre vuelve a ser mencionado por interpretar al policía Giraldo, el compañero inseparable de Méndez, en una de las series del momento de Netflix, ‘La huésped’, protagonizada por Carmen Villalobos, Laura Londoño y Jason Day, que, de hecho, se encuentra actualmente en el top 10 de producciones. KienyKe.com conversó con él para conocer más de su historia y cómo llegó este papel a su vida.

KienyKe: ¿Cómo surgió la pasión por la actuación?

Jhoan Martínez: Yo soy de un bar barrio que se llama Siloé en Cali, de la comuna 20, entonces yo estaba en el bando de la delincuencia, no había mucho más porque pues ese era mi entorno. En algún momento, por ahí a mis 13 años, un profesor de biología me invitó a un casting para una obra de teatro de un intercolegiado que estaban haciendo en el Teatro Municipal de Cali, yo no tenía ni idea del teatro, y le dije que sí, como por sacármelo rápido. Cuando fui, mi hermano, había actores de verdad, gente del colegio que se dedicaba al teatro callejero, que hacían cosas muy chéveres, que hacían teatro en el colegio y era para el protagonista y yo dije, ‘Jamás me lo voy a ganar, pero pues yo lo hago’, fui y allá hice una payasadísima y tres días después el manager me dijo, ‘Te quedaste con el personaje’ y yo, ‘¡¿Qué?!’ y me dijo, ‘Sí, entonces ahora tienes que venir a ensayar todos los días’.

Entonces ya me encarrilé por ahí, ya no me daba tiempo para nada más, para hacer mis pilatunas por ahí en la calle. Entonces fue así pasando el tiempo y estuve en el teatro del colegio mucho tiempo, de octavo a 11 full metido en el teatro, tanto así que cuando mi papá me empezó a preguntar qué quería hacer con mi vida yo dije, ‘Actor, creo que eso quiero ser, actor’ y desde ahí arrancó todo, y bueno, todo ha sido un proceso maravilloso. Por eso yo siempre digo que el teatro salvó mi vida porque, si no, siento que ni vivo estuviera.

Vea aquí la entrevista completa con Jhoan Martínez:

KyK: ¿Cómo llegó el proyecto de La huésped?

JM: Tuve un año 2024 muy fuerte, económicamente hablando, no salían los proyectos, había terminado un proyecto en febrero con Televisa, yo vivo aquí en México hace 10 años, y me quedé sin trabajo, marzo, abril mayo, junio, julio y no había casting, no había nada y entré en un colapso de qué voy a hacer con mi vida, ya tengo 35 años, tengo un matrimonio, tengo un hogar, no puedo seguir viviendo de esto, necesito otro otro tipo de ingreso.

Y me hablaron para irme a hacer hamburguesas a un país donde no puedo decir el nombre, pero no se puede trabajar sin papeles. me fui a hacer hamburguesas a un restaurante, en ese trabajo estaba ganando muy bien, porque aparte estaba ganando en otro peso que no es el mexicano ni el colombiano. Me llama mi manager y me dice, ‘Jhoan, hay este proyecto, se llama La Huésped, está este personaje’, y yo estaba tan agotado, pero yo decía, ‘No sé’, como la energía, la mente, el estado mental en el que estaba, pero yo decía, ‘Okay, vale, nada’, yo te lo hago’, como diciendo: ‘No sé si vaya a ocurrir’, igual ya he pasado por infinidad de no este año, entonces, no creo que ocurra, pero lo voy a hacer. Llamé a una amiga, que estaba en una ciudad muy cerca donde yo estaba, gran actriz colombiana y le dije, ‘Oye, tengo este casting, ayuda, coachéame’.

Aparte que el director me dirigió, el director de esta serie me dirigió hace 11 años o 13, en La ronca de oro, y mi obsesión era como volver a trabajar con él, Incluso en algún momento se lo dije cuando vino a México, nos encontramos y le dije, ‘Qué rico sería volver a trabajar contigo’. Creo que ahora soy un actor más maduro, creo que sería un buen como un buen encuentro.

Me fui a hacer el casting con esta chica, lo mandamos y no quedé, me mandaron un mensaje de mi manager y me dice, ‘Oye, Joan, muchas gracias, pero pues no quedamos’ yo, ‘Uno más, no importa’. Entonces le dije a mi esposa, ‘ya no quiero más, me mamé, me cansé de esta ansiedad, me cansé de este agobio de la actuación’.

Entonces, estaba en mi restaurantito haciendo mis hamburguesas y empezó a vibrarme mucho el celular, le contesté a mi manager y me dijo, ‘Oye, no quedaste para ese personaje, pero hay otro y lo necesitan ya, necesito que me digas si viajarías ya a Bogotá’, o sea, casi casi al día siguiente. Eso fue un viernes a las 6 de la tarde y tenía que estar en Bogotá el lunes, a las 4 de la mañana era mi primer día de rodaje y yo, ‘pero no tengo no tengo libretos, no sé de qué va el personaje’, y me dijo, ‘Si me dices que sí, ya mismo te mando todo para que me confirmes si puedes llegar a Bogotá el lunes a las 4 de la mañana para empezar rodaje’ y yo ‘sí. De una’, y así arrancó este viaje de La huésped.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Ejército ofrece bonificaciones, formación laboral, beneficios educativos y apoyo financiero a los jóvenes que se unan al servicio militar antes del 26 de noviembre.
La Policía confirmó que tres personas, entre ellas dos mujeres extranjeras, habrían estado implicadas en la agresión al estudiante de Los Andes que murió tras una fiesta en Chapinero.
La entidad alerta sobre reclutamiento de menores y amenazas a líderes sociales. Solicitó al Gobierno nacional inversión social inmediata para la región.
El Meta vivirá este sábado su mayor muestra folclórica con 217 grupos y 1.546 parejas bailando joropo por la Avenida 40.
Kien Opina