
El vallenato, con sus historias y melodías que han acompañado generaciones, llegó esta vez a las puertas de KienyKe.com de la mano de Luis Miguel Fuentes para hablar de su carrera, sus influencias y los proyectos que marcarán este fin de año.
Con más de 30 años de trayectoria en el vallenato, el artista colombiano sigue demostrando que la pasión por la música no tiene fecha de caducidad y que la clave para mantenerse vigente es la disciplina y la constancia.
El tema que ha vuelto a tomar fuerza en redes sociales es 'Inalcanzable', una canción que, según Luis Miguel, alcanzó su viralidad gracias a un momento espontáneo en una fiesta privada con el futbolista Luis Fernando Quintero.
“El camarógrafo mío lo grabó, lo pusimos en TikTok y a todas las redes y se disparó. Gracias a la influencia de mi compadre Luis, la canción ha cogido mucha fuerza”, contó el artista.
30 años de vallenato: Luis Miguel habla de triunfos y fracasos en la industria
Nacido en Codazzi, Cesar, Luis Miguel recuerda cómo desde niño la música fue su mayor pasión. “Desde que hacía segundo de primaria, alrededor de los siete años, ya participaba en concursos con mis amigos. Muchas veces ganaba, otras no, pero desde ahí comencé a darme cuenta de que la música era lo mío”, relató.
Lea también: Sebastián Camelo: dentro de las mentes de los asesinos de Latinoamérica
Sus referentes fueron grandes del vallenato clásico, como Diomedes Díaz, Jorge Oñate y los hermanos Zuleta, músicos que inspiraron su formación artística en tierras que, como dijo el propio Gabriel García Márquez, son macondianas, llenas de historias y melodías.
Su paso por agrupaciones icónicas como Los Gigantes del Vallenato marcó un antes y un después en su carrera. “Fue una experiencia maravillosa. Abrimos la carretera del vallenato en regiones donde apenas florecía este género, sobre todo en Antioquia y el sur de Colombia”, expresó.
Sin embargo, Luis Miguel enfatiza que mantenerse en la industria no ha sido sencillo. “Hay que trabajar todos los días, insistir, persistir y nunca desistir. La música, acompañada de los medios, es lo que nos mantiene vigentes”, afirmó.
A lo largo de su trayectoria, ha experimentado con fusiones y colaboraciones que han ampliado su espectro musical. Desde duetos con Luis Alberto Posada hasta colaboraciones con artistas urbanos, Luis Miguel no descarta explorar géneros más modernos. Su reciente trabajo con Iván Calderón, productor y amigo cercano, le permitió crear un híbrido entre balada y vallenato que marcó una etapa importante en su carrera.
Entre los sencillos musicales que lo llevaron al éxito, Luis Miguel menciona 'La Sigo Amando', que recientemente alcanzó disco de platino por superar las 100 millones de reproducciones en YouTube.
“Son muchos momentos que han marcado mi carrera. Cuando comencé era un muchacho tímido, y hoy me considero un hombre realizado y maduro, con seguridad y experiencia”, confesó el artista.
Además: 'Coqueta', 'Me voy' y más: El Heredero nos cuenta los secretos detrás de sus éxitos
"Hoy soy un hombre realizado y seguro de mí mismo"
Para lo que resta de 2025, Luis Miguel tiene preparadas nuevas sorpresas. Entre ellas, destaca el lanzamiento del videoclip de 'Triste Navidad', una canción tropical que recupera melodías clásicas con un toque vallenato. Además, continúa explorando colaboraciones con artistas jóvenes y consolidados del género, manteniendo vivo el espíritu de innovación que caracteriza su carrera.
Finalmente, el artista compartió un mensaje para sus seguidores y para quienes buscan alcanzar el éxito: “El consejo es disciplina, constancia y perseverancia. El talento es importante, pero sin disciplina no llega muy lejos. La disciplina es lo que realmente marca la diferencia”, concluyó el intérprete.