
Quince años después del estreno de la recordada telenovela Chepe Fortuna (2010), sus personajes siguen vivos en la memoria colectiva de los colombianos. Y uno de los más queridos fue, sin duda, el entrañable “Chipi Chipi”, interpretado por Julio Meza, cartagenero, cantante, compositor y actor, que dio el salto a la televisión luego de ganar la primera edición de El Factor X Colombia en 2005.
Desde entonces, Meza ha logrado mantenerse vigente tanto en la actuación como en la música, participando en producciones como Tres Milagros y Los Morales, donde interpretó al reconocido cantante vallenato Miguel Morales. Hoy, con miles de seguidores en redes sociales, el artista continúa compartiendo recuerdos de su carrera en la pantalla y promocionando su faceta musical.
Encuentro inesperado: Julio Meza y Ester Expósito
Recientemente, Meza volvió a ser tendencia en Instagram tras publicar una foto que causó revuelo: posó junto a la actriz española Ester Expósito, famosa por su papel como Carla Rosón en la serie Élite de Netflix.
La imagen, captada en el popular “R.D. Disco Club” en Cartagena, generó sorpresa y comentarios por parte de los fanáticos de ambos artistas. Según reveló Meza en la descripción del post, tuvo la oportunidad de conversar con la actriz durante su paso por el país.
“Ayer tuve la oportunidad de charlar un rato con esta gran actriz @ester_exposito. Ester Expósito Gayoso es una actriz y modelo española, reconocida principalmente por su papel como Carla Rosón Caleruega en la serie de Netflix Élite y por su interpretación de Lucía en la película Venus, dirigida por Jaume Balagueró. Disfruta mi tierra”, escribió Meza junto a la imagen.
¿Qué hacía Ester Expósito en Colombia?
La presencia de la actriz española en Colombia ha despertado rumores entre sus seguidores. Si bien no se han confirmado detalles sobre un nuevo proyecto en el país, su paso por el club en compañía de figuras locales como Julio Meza ha dejado abierta la posibilidad de futuras colaboraciones o, simplemente, una visita turística a tierras caribeñas.
Más allá de la anécdota viral, el encuentro simboliza el puente entre dos generaciones y dos industrias creativas: la televisión tradicional latinoamericana y la era de las plataformas digitales. Chepe Fortuna fue, para muchos, una historia que mezcló humor, drama y crítica social en el Caribe colombiano, y personajes como “Chipi Chipi” siguen siendo recordados con cariño.