Juan Eduardo, un maestro del periodismo que inspira con serenidad

Jue, 02/10/2025 - 19:27
Juan Eduardo Jaramillo habla del periodismo con ética, serenidad y verdad, valores que hoy cobran más sentido que nunca.
Créditos:
Kienyke.com

La entrevista con Juan Eduardo fue una de esas conversaciones que se sienten más como un reencuentro que como un ejercicio periodístico. Frente a mí estaba un hombre sereno, sencillo, que con su tono pausado transmite una calma que tanto hace falta en estos tiempos de gritos y urgencias.

Juan Eduardo es maestro, aunque nunca se lo propuso. Ha dejado huella en generaciones de periodistas que encontraron en su forma de ejercer el oficio una brújula: discreta, firme, ética. No es de los que buscan protagonismo, pero su voz, clara y reflexiva, ha acompañado momentos clave del periodismo en Colombia. Su legado está en la coherencia con la que siempre ha ejercido esta profesión.

Durante la charla, habló de cómo llegó al periodismo casi por intuición, por esa necesidad de contar lo que pasaba y de servir a la gente. Nunca lo hizo desde la estridencia ni la vanidad. Lo suyo fue siempre escuchar, explicar, dar contexto y recordar que la verdad no necesita adornos. Esa, dice él, es la esencia del periodismo.

Mirando la profesión de hoy, reconoce los cambios inevitables que trajo la tecnología y las redes sociales. Pero insiste en algo que no debería perderse: la ética. “Sin rigor, sin verificación y sin respeto —me dijo con firmeza—, lo que se hace deja de ser periodismo y se convierte en espectáculo”.

Sus palabras están llenas de lecciones que van más allá de las redacciones. El periodismo, asegura, le enseñó a escuchar sin prejuicios, a comprender realidades distintas a la suya, a valorar cada historia como un aprendizaje. Y en esa humildad se nota el maestro que muchos reconocen: alguien que no dicta cátedra, pero que inspira con el ejemplo.

Cuando se refiere al periodismo colombiano actual, lo resume en una palabra: falta serenidad. La prisa por informar, la necesidad de ser el primero, la confrontación permanente, han hecho que el oficio pierda calma y contexto. Para él, el periodismo debería volver a ser puente y no muro, un espacio que explique y acerque en vez de dividir.

La conversación con Juan Eduardo deja la sensación de estar frente a un hombre íntegro, que supo hacer del periodismo no solo su oficio, sino también una forma de vida. Su voz, tranquila y coherente, es un recordatorio de que en medio del ruido, aún hay espacio para contar la verdad con respeto, serenidad y humanidad.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Juan Eduardo Jaramillo habla del periodismo con ética, serenidad y verdad, valores que hoy cobran más sentido que nunca.
Los descuentos rigen desde el 2 de octubre en Boquerón I y II, Pipiral y Naranjal.
Cepeda participará el próximo 26 de octubre en la consulta en la que el partido oficialista Pacto Histórico elegirá a su candidato presidencial.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a Washington de amenazar la seguridad nacional con vuelos de combate cerca del Caribe.
Kien Opina