Trump amenaza con aranceles del 100% si no hay paz en Ucrania

Lun, 14/07/2025 - 12:48
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Créditos:
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una dura advertencia al Kremlin: si en los próximos 50 días no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania, su gobierno impondrá aranceles del 100% a Rusia y sanciones secundarias a los países que sigan comerciando con Moscú.

El anuncio se produjo durante una reunión en la Casa Blanca con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y marca un aparente giro en la postura del mandatario republicano respecto a la guerra en Ucrania. Trump, que había prometido durante su campaña electoral poner fin al conflicto “en un solo día”, mostró frustración con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y lo instó a tomar en serio las negociaciones de paz.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está hoy aquí es porque estoy muy descontento con Rusia”, afirmó Trump desde el Despacho Oval.

Aranceles secundarios del 100% y sanciones a terceros países

Trump detalló que, de no lograrse un avance concreto hacia la paz, su administración impondrá “aranceles secundarios de alrededor del 100%”. Posteriormente, un funcionario de la Casa Blanca explicó a CNN que el término hace referencia a un doble paquete de medidas: un arancel del 100% a los productos rusos y sanciones secundarias a países o entidades que compren petróleo u otros bienes a Rusia.

Estas sanciones secundarias afectarían a terceros países que mantengan relaciones comerciales con el Kremlin, lo que podría ampliar significativamente el impacto económico y diplomático de las restricciones.

La llamada que rompió el tono entre Trump y Putin

El cambio en la retórica de Trump se remonta a una conversación telefónica con Putin el pasado 3 de julio, durante la cual el líder ruso le habría dejado claro que no abandonará sus objetivos militares en Ucrania. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, esa llamada enfureció al mandatario estadounidense, que desde entonces ha endurecido su discurso público contra el Kremlin.

“Si yo fuera Vladímir Putin, tras el anuncio de hoy me tomaría más en serio las negociaciones sobre Ucrania”, afirmó Rutte al término del encuentro.

Armas para Ucrania… pagadas por Europa

En la misma reunión, Trump confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania, incluidos misiles Patriot y otras municiones, aunque aclaró que el costo será asumido por los aliados europeos. “Nosotros fabricaremos las armas, pero no las pagaremos. Ellos las pagarán”, aseguró el presidente.

Esta estrategia le permite a Trump cumplir con su promesa de no involucrar financieramente a Estados Unidos en la guerra, al mismo tiempo que mantiene el apoyo militar a Kiev a través de sus socios europeos.

El acuerdo con Europa, según el mandatario, incluye tanto armamento defensivo como ofensivo, lo que marca una evolución respecto a los envíos anteriores. Además, se enmarca en el compromiso alcanzado en la última cumbre de la OTAN, en La Haya, donde los países aliados acordaron destinar al menos el 5% de su PIB a defensa.

Trump evita llamar “asesino” a Putin, pero endurece tono

Aunque se negó a calificar directamente a Putin como un “asesino”, Trump dejó claro su descontento con el líder ruso. “No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro. Eso ha quedado demostrado con los años”, comentó. También responsabilizó al expresidente Joe Biden de haber permitido que el conflicto se prolongue, insistiendo en que su administración “no tiene nada que ver con esta guerra, solo quiere terminarla”.

La amenaza de Trump de imponer aranceles del 100% a Rusia y sanciones a quienes comercien con ella representa un punto de inflexión en su política exterior. Mientras busca mostrar firmeza frente a Putin, también intenta reducir el papel económico de Estados Unidos en el conflicto trasladando la carga financiera a Europa. A solo 50 días del plazo que él mismo ha fijado, el mensaje es claro: si no hay paz en Ucrania, habrá consecuencias económicas duras para Moscú y sus aliados.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Miguel Uribe inicia su recuperación tras un trauma cerebral. El Dr. Burgos analiza en Kienyke.com los retos y avances en neurorehabilitación.
Las autoridades continúan investigando la misteriosa muerte de una familia bogotana en el hotel Portobelo de San Andrés. ¿Qué se sabe?
María Cecilia Botero hizo una denuncia pública, pues en redes sociales están usando su imagen sin su debido permiso.
Kien Opina