¿Qué es la neurorehabilitación que recibe Miguel Uribe? Experto nos explica

Lun, 14/07/2025 - 12:30
Miguel Uribe inicia su recuperación tras un trauma cerebral. El Dr. Burgos analiza en Kienyke.com los retos y avances en neurorehabilitación.
Créditos:
Freepik / Facebook Miguel Uribe

Tras sobrevivir a un atentado con heridas graves en la cabeza, el senador Miguel Uribe Turbay inició un complejo proceso de neurorehabilitación. Para comprender en qué consiste este tratamiento y cuál es su alcance en casos de trauma cerebral severo, KienyKe.com consultó al doctor Remberto Burgos, reconocido neurocirujano con más de 45 años de experiencia, quien explicó los desafíos, avances y posibilidades de recuperación en este tipo de cuadros clínicos.

“El proceso de neurorehabilitación es un esquema terapéutico que comienza después de la fase aguda del tratamiento. Involucra un equipo interdisciplinario conformado por terapistas físicos, neuropsicólogos y otros especialistas, con el objetivo de lograr que el paciente recupere su funcionalidad e independencia en la vida diaria”, explicó el doctor Burgos.

En el caso específico del senador Uribe, quien permaneció varios días en coma inducido, el especialista recalcó que no se puede anticipar cuánto durará la rehabilitación: “Es un proceso mínimo de seis meses, pero puede extenderse a años. Hay pacientes que requieren todo el equipo médico durante mucho tiempo, y otros que solo necesitan apoyo parcial. Lo importante es ir evaluando y ajustando según el progreso”.

Lea también: ¿Qué es y cómo tratar el cáncer de próstata?

Frente a los recientes reportes médicos que indican una mejoría clínica favorable y resultados positivos en exámenes como TAC y Doppler, Burgos advierte que el pronóstico aún es reservado. “No se puede caer en la especulación. Hay que avanzar paso a paso y evaluar cómo responde el paciente al tratamiento”.

Al ser consultado sobre las funciones cerebrales que se priorizan en la evaluación, el neurocirujano explicó que se consideran capacidades motoras, lenguaje y funciones cognitivas. Sin embargo, subrayó que “solo el 1% de los pacientes con lesiones cerebrales severas logra una recuperación funcional completa. La mayoría presenta algún tipo de secuela”.

Factores como la edad, la condición física previa y, sobre todo, el acompañamiento de la familia y el equipo médico son determinantes. En ese sentido, destacó el compromiso de la familia del senador, a quienes calificó como un ejemplo de apoyo y pertenencia.

Además: ¿Le cuesta decir 'no'? Esto podría estar afectando su salud

Finalmente, ante la pregunta de si Miguel Uribe podría regresar a la vida política, Burgos fue enfático: “Primero debe sobrevivir, luego recuperar funciones y, con base en eso, evaluar sus capacidades. El lenguaje, por ejemplo, es una herramienta crucial para un político y su recuperación es incierta. No podemos predecir si retomará su actividad pública”.

El proceso de neurorehabilitación apenas comienza para el senador Miguel Uribe. Lo que sigue es un camino largo, incierto, pero guiado por un equipo médico comprometido y una familia que no se ha apartado de su lado.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Miguel Uribe inicia su recuperación tras un trauma cerebral. El Dr. Burgos analiza en Kienyke.com los retos y avances en neurorehabilitación.
Las autoridades continúan investigando la misteriosa muerte de una familia bogotana en el hotel Portobelo de San Andrés. ¿Qué se sabe?
María Cecilia Botero hizo una denuncia pública, pues en redes sociales están usando su imagen sin su debido permiso.
En una reciente entrevista, Pedro Pascal habló de las críticas que ha recibido por su participación en la nueva versión de Los 4 Fantásticos.
Kien Opina