
La Alianza Aliadas, conocida como el “Gremio de Gremios” por agrupar a múltiples organizaciones empresariales y productivas del país, rechazó contundentemente los recientes comentarios del presidente Gustavo Petro sobre una posible falta de transparencia en las elecciones de 2026.
En un comunicado emitido este martes, Aliadas advirtió que las afirmaciones del mandatario, hechas sin pruebas desde su posición de poder, representan una grave interferencia sobre una función constitucional que le corresponde exclusivamente a la organización electoral. “Cuando el jefe de Estado cuestiona públicamente la integridad del sistema electoral, sin pruebas y desde su posición de poder, se vulnera uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia: la confianza ciudadana en las reglas de juego”, advirtió el gremio.
Respaldo a la Registraduría y llamado a la prudencia
La agremiación expresó su respaldo firme a la Registraduría Nacional del Estado Civil y a la gestión del registrador Hernán Penagos, señalando que su experiencia y seriedad son clave para preservar la legitimidad del proceso electoral. “Es precisamente en momentos de tensión donde más debemos fortalecer las instituciones y garantizar su independencia”, añadió Aliadas.
Además, el gremio hizo un llamado al presidente Petro y a todos los actores políticos a mantener una actitud de responsabilidad, prudencia y respeto por la institucionalidad democrática. Para Aliadas, el escenario electoral no debe ser utilizado como herramienta de presión ni convertirse en un campo de disputa que debilite la confianza ciudadana. “La democracia es de todos y la defendemos entre todos”, concluye el comunicado, subrayando su compromiso con la estabilidad democrática y el fortalecimiento institucional del país.
Las declaraciones del presidente Petro han generado preocupación en distintos sectores que temen que se abra un clima de desconfianza previo a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.