El héroe que desapareció intentando salvar a una niña en el río Blanco

Vie, 07/11/2025 - 12:09
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
Créditos:
Gobernación de Cundinamarca

El pasado lunes 3 de noviembre, el rumor del río Blanco, en Gutiérrez (Cundinamarca), era apenas el telón de fondo para un juego infantil. Dos niñas se divertían cerca de la corriente, ajenas a que la naturaleza estaba a punto de irrumpir sin aviso.

Una creciente súbita se abrió paso entre las montañas, arrastrando con fuerza a ambas menores. Solo una logró ser rescatada gracias a la rápida intervención de la comunidad; la otra, Shairin Tovar Quintero, de 11 años, fue devorada por las aguas turbias.

Desde ese instante comenzó una búsqueda frenética que ya completa cuatro días.

Le puede interesar: Lo que habrían dicho las mujeres en el asesinato de Jaime Moreno

La operación de búsqueda

Horas después del accidente, los organismos de emergencia se desplegaron por el afluente.

Bomberos Cundinamarca, Defensa Civil, Policía Nacional y grupos de gestión del riesgo recorren el río sin detenerse. Con helicópteros, drones y botes, inspeccionan metro a metro, sin perder la esperanza de hallar a la niña.

La zona, agreste y de difícil acceso, no ha sido obstáculo para este esfuerzo masivo. El río Blanco, encajonado entre montañas y rocas, se ha convertido en una ruta diaria para quienes no están dispuestos a rendirse.

 

En Gutiérrez, Cundinamarca, continúa la búsqueda de una menor de 11 años y un subteniente de Bomberos.
Créditos:
Cortesía Gobernación de Cundinamarca

Otra tragedia: cae un héroe

Cuando la comunidad seguía el minuto a minuto del operativo, un nuevo golpe sacudió la región.

El jueves 6 de noviembre, hacia las 11:45 a. m., el subteniente Carlos Andrés Rozo, comandante de los Bomberos Voluntarios de El Colegio e integrante del Grupo Especializado de Búsqueda y Rescate Acuático de Bomberos Cundinamarca, fue arrastrado por la fuerte corriente mientras realizaba maniobras para encontrar a la niña desaparecida.

La confirmación llegó poco después. En un comunicado firmado por el capitán Álvaro E. Farfán Vargas, la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca informó que las operaciones para dar con el paradero del subteniente continúan, sumando unidades procedentes de municipios vecinos e incluso del Meta.

“Desde la Delegación Departamental de Bomberos adelantamos todos los actos necesarios para dar con el paradero de nuestro compañero desaparecido en el menor tiempo posible”, señalaron.

Un despliegue sin precedentes

El río, hoy símbolo de incertidumbre, ha visto llegar equipos de emergencia procedentes de Ubaque, Fómeque, Guayabetal y Gutiérrez, junto a grupos de rescate acuático especializados.

Cada día implica nuevas lecturas del cauce: los niveles del agua, su velocidad y el comportamiento del terreno. La naturaleza continúa imponiendo su ritmo.

La comunidad local permanece al lado de los rescatistas, aportando datos, víveres y oración.

“Gracias a los organismos de socorro y a las comunidades locales por no detener sus esfuerzos. Seguimos atentos y brindando todo el apoyo necesario en esta difícil situación”, expresó un portavoz de la Alcaldía de Gutiérrez.

También le puede interesar: EE. UU. mata a tres personas en nuevo ataque en el Caribe

En Gutiérrez, Cundinamarca, continúa la búsqueda de una menor de 11 años y un subteniente de Bomberos.
Créditos:
Cortesía Gobernación de Cundinamarca

Dolor, esperanza y resistencia

En los puntos de control, los turnos se relevan como un ritual silencioso. El agua sigue turbia, pero la voluntad se mantiene clara.
Entre motores de lancha, radios encendidos y oraciones, el ambiente es una mezcla de dolor, esperanza y determinación.

El río Blanco es ahora testigo de dos ausencias que duelen. Mientras el país se mantiene atento, el nombre del subteniente Carlos Andrés Rozo se pronuncia con respeto: símbolo de entrega, de servicio y de valentía. Y, en paralelo, permanece viva la esperanza de que Shairin vuelva a casa.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Entre 2017 y 2025 la JEP registró 913 ataques a la educación, que dejaron 19 000 víctimas, en su mayoría niños y docentes de zonas rurales.
El general en retiro y precandidato presidencial aseguró que, de llegar al poder, eliminará las mesas de negociación con grupos armados y fortalecerá las Fuerzas Militares.
El artista colombiano presenta 'Las Pilanderas', una colaboración póstuma con la voz original de la legendaria “Guarachera de Cuba”, hallada en antiguas cintas grabadas en Bogotá.
Las autoridades de Antioquia activaron una búsqueda en dos departamentos para ubicar a Fernando Alonso Oviedo, señalado de matar a golpes a un perro.
Kien Opina