Lotería de Cundinamarca lanza incentivos para loteros de Antioquia

Mié, 09/07/2025 - 12:22
La Lotería de Cundinamarca presentó en Antioquia su nuevo plan de incentivos y promociones dirigido a los loteros y distribuidores de este departamento.
Créditos:
Archivo Particular

La Lotería de Cundinamarca presentó en Antioquia su nuevo plan de incentivos y promociones dirigido a los loteros y distribuidores de este departamento, con el propósito de reconocer su trabajo y dinamizar la venta del producto durante el segundo semestre del año.

La jornada reunió en Medellín a más de 200 loteros, quienes conocieron de primera mano las estrategias que buscan mejorar su experiencia comercial y premiar sus resultados.

“Reconocemos y valoramos la labor de nuestros loteros en Antioquia, y con este plan buscamos apoyar su trabajo, premiando su dedicación en este segundo semestre del 2025. 

Gracias por confiar en nosotros al continuar vendiendo ‘La Cundi’ y por ser parte de este esfuerzo conjunto que impulsa el desarrollo y la esperanza de nuestro país”, señaló Maribel Córdoba Guerrero, gerente general de la Lotería de Cundinamarca.

La entidad destacó que su operación está certificada bajo la norma ISO 9001, lo que garantiza una gestión transparente y el pago oportuno de premios, tanto para compradores como para su fuerza de ventas.

La funcionaria también dijo que estos estímulos a los loteros del país los están recibiendo en todos los rincones de Colombia; pero se mantendrá el recorrido a los distintos departamentos cuyo propósito es destacar y premiar a las agencias y comercializadoras que han cumplido con sus objetivos en importantes ventas de la “Cundi”.

Alianzas con loterías

Ya en el camino de este segundo semestre, Maribel Córdoba, gerente de la lotería de Cundinamarca indicó que vienen más sorpresas para los apostadores que para la época de pre navidad, van a encontrar un aumento de su plan de premios que supera los $6.000 millones debido a una alianza estratégica que se está gestionando con dos loterías importantes del país.

Con esta buena noticia, señaló, la navidad de muchos hogares colombianos va a ser de las más prósperas por su increíble plan de premios y lo más importantes, el recurso que se destina a la salud de los colombianos.

Córdoba destacó así mismo la alianza con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional que en conjunto han venido desarticulando bandas de falsificadores de billetes de lotería, incautando equipo de impresión, dinero y armas de fuego.

El más reciente caso, de muchos que las autoridades vienen trabajando, fue una organización ilegal dedicada a la comercialización de chance, rifas y juego ilícito que fue desarticulada en Guaduas, gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Sijín y la Sipol.

La banda, conocida como “Los Boleteros”, operaba sin ningún tipo de autorización, afectando directamente los recursos públicos que financian el régimen subsidiado de salud.

En esta acción se realizaron varios allanamientos que permitieron la captura de tres personas y la incautación de importantes elementos probatorios: 439 bonos de sorteos, 231 boletas para rifas próximas, 726 chances diligenciados de forma ilegal, 2 talonarios sin usar y una suma considerable de dinero en efectivo.

“La compra legal de juegos de suerte y azar sí tiene un impacto positivo: cada billete, cada apuesta autorizada representa un aporte directo a la salud de las poblaciones más vulnerables”, afirmó Maribel Córdoba Guerrero, gerente de la Lotería de Cundinamarca, quien además hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar estos hechos y a comprar solo en puntos oficiales.

Desde la Lotería se vienen promoviendo campañas pedagógicas para alertar a la comunidad sobre los riesgos del juego ilegal con el mensaje: “Lo ilegal no es un juego, es un delito”

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Lotería de Cundinamarca presentó en Antioquia su nuevo plan de incentivos y promociones dirigido a los loteros y distribuidores de este departamento.
El presidente del club se refirió sobre la posibilidad de que el conjunto verde tenga su propio escenario deportivo.
El Dorado fue reconocido como el aeropuerto más importante de Latinoamérica en 2024, consolidando el liderazgo regional de Colombia.
La persecución al máximo cabecilla de las disidencias de las Farc se intensifica con una ofensiva militar sin tregua entre los ríos del sur del país. Inteligencia militar lo ubica entre Caquetá y Amazonas.
Kien Opina