Caya Daza a rendir testimonio ante el CNE por la 'Ñeñepolítica'

Mar, 15/12/2020 - 08:50
El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó a rendir testimonio a María Claudia Daza, conocida como Caya Daza, por el escándalo de la 'Ñeñepolítica'.

La exasesora política María Claudia Daza, conocida como Caya Daza, fue citada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que rinda testimonio en medio de la indagación preliminar que se abrió a la campaña del presidente Iván Duque por el escándalo conocido como la 'Ñeñepolítica'.

La diligencia se adelantará ante la Comisión de Instrucción del tribunal electoral y fue programada para el próximo lunes 21 de noviembre. El CNE abrió este proceso para verificar la presunta vulneración de las normas electorales sobre financiación de campañas políticas para el periodo constitucional 2018 – 2022.

Caya Daza tendrá que declarar sobre las conversaciones que habría sostenido con el fallecido ganadero José Guillermo Hernández, conocido como el 'Ñeñe' y a quien se le acusa de haber sido un narcotraficante que compró votos para la campaña de Iván Duque en el departamento de La Guajira. 

Iván Cancino, abogado de la exasesora en este caso, dijo en anterior diálogo con KienyKe.com que la apertura de la indagación por parte del CNE a la campaña de Iván Duque es algo normal cuando se analizan unos hechos pero que, de ningún modo, se cometió alguna actuación ilegal. 

Según mencionó, Caya Daza atenderá el llamado del tribunal electoral pero no renunciará a su derecho constitucional de guardar silencio. 

"Mi clienta ha manifestado desde siempre su disposición y compromiso de acudir siempre que sea llamada por la justicia sin que esto signifique sacrificar sus derechos y garantías fundamentales", señaló Cancino.

El CNE también llamó a versión libre el 22 de diciembre a Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, y a Luis Guillermo Echeverri, gerente de la campaña de Iván Duque.

Según la directora del partido político, no hubo ningún acto ilegal mientras se realizó la campaña para las elecciones presidenciales. 

"El Centro Democrático jamás recibió donaciones de extranjeros y mucho menos en divisas. Así lo dije bajo juramento en la Fiscalía General de la Nación. Todas nuestras cuentas, que como dije ya fueron debidamente certificadas por las autoridades. Nuestro partido trabaja con los máximos estándares de rigor y transparencia estos y todos sus demás procesos. Ejercemos controles muy severos de todos los ingresos de particulares, de los créditos, de los gastos y de las inversiones", afirmó en anterior diálogo con KienyKe.com la directora del partido político. 

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina